‘Caoba’ es una agrupación de nuevo cuño formada por músicos selectos de la Banda Sinfónica Tierra de Segovia en colaboración con IE University.
Seis integrantes de la Banda Sinfónica Tierra de Segovia, dirigida por Chema García, se han reunido para formar una nueva agrupación musical en colaboración con el profesor de IE University Juan José Prat Ferrer y la alumna de Comunicación Lucía Naveiro.
El propósito inicial es celebrar el bicentenario del nacimiento de uno de los compositores cubanos más importantes del siglo XIX Manuel Saumell (1817-1870), considerado el padre del nacionalismo musical cubano. El “Conjunto Clásico Caoba”, nombre que ha adoptado esta nueva agrupación musical, ha preparado una selección de las contradanzas cubanas de este compositor, unas verdaderas joyas de la música cubana antigua.
Los integrantes de Caoba son Violeta García Casado (flauta), Lucía Naveiro Grande (oboe), Delia Cobos Jiménez (clarinete), Enrique Salgado San José (clarinete), Inés Antón Esteban (fagot) y Juan José Riveros Yepes (guitarra clásica).
Caoba
“El nombre quiere reflejar tres conceptos que caracterizan el tipo de música al que se dedican: madera, tropical y elegancia”, afirma el profesor Juan José Prat, que ha elaborado los arreglos para esta agrupación a partir de las reducciones para piano originales.
El grupo iniciará su labor artística el viernes 17 de febrero en un concierto que ofrece junto al Ensamble Clásicos Tropicales en la Sala Alfonsa de la Torre en Cuéllar; y el sábado 18 ofrecerá un concierto en el Centro de Creatividad de la Real Casa de Moneda de Segovia, junto con el Dúo de Acordeón Clásico, integrado por los profesores Ángel Luis Castaño y Raquel Ruiz Teruel.
Músicos selectos
Caoba es una agrupación de nuevo cuño formada por músicos selectos de la Banda Sinfónica Tierra de Segovia, dirigida por Chema García. Con este concierto de música cubana de salón del siglo XIX, su debut en Segovia, quiere rendir homenaje al compositor cubano Manuel Saumell, considerado el padre del nacionalismo musical cubano, en el bicentenario de su nacimiento, con una antología de las hermosas contradanzas criollas que Saumell compuso a mediados del siglo XIX.
Conciertos
Viernes, 17 de febrero. Sala Alfonsa de la Torre.
Hora: 19,30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
Sábado, 18 de febrero. Centro de Creatividad/Casa de la Moneda.
Hora: 18,00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160