‘La Tertulia’ ha elaborado un programa especial que se desarrollará todos los martes del mes de octubre.
La Tertulia de los Martes nace en 1.983, como una plataforma de debate y animación literaria, alentada por un grupo de escritores. Con el patrocinio exclusivo de Caja Segovia, cumple, en 2007, 25 años de andadura. En este cuarto de siglo, la narrativa, la poesía, el teatro, la filosofía y, en menor medida, el cine, han encontrado en la Tertulia una plataforma para su difusión.
La Sala Caja Segovia ha dado cobijo a lo largo de este periodo a cerca de trescientos invitados, unos consagrados y otros nóveles. El público ha tenido la oportunidad de conocer a estos creadores, escuchar sus testimonios y especialmente interpelarles en la tertulia abierta que ha seguido a todas las intervenciones. En buena medida la función de la Tertulia ha sido la de dar a conocer autores e invitar al público a conocerles en profundidad a través de la lectura.
Para celebrar estos 25 años de andadura, se ha preparado una programación especial, que alterando la frecuencia de dos sesiones al mes, tendrá lugar todos los martes del mes de octubre.
Programación
2 de octubre, se hará la presentación de un libro conmemorativo del aniversario: “Las Palabras Vuelan”. Escrito por Ignacio Sanz y Francisco Otero.
9 de Octubre, Antonio Pereira, es el gran cuentista español de nuestro tiempo, maestro consumado de la ironía y excelso narrador. Premio Leopoldo Alas, Premio Torrente Ballester y Premio de las letras de Castilla y León entre otros.
16 de Octubre, Antonio Gamoneda, poeta, autor de una obra singular y luminosa. Premio Reina Sofía de poesía, Castilla y León de las letras y Premio Cervantes 2007.
23 de Octubre, Luis Landero, escritor de estirpe cervantina, es decir, un escritor que se conduela con sus personajes, que nunca está, como autor, por encima de ellos. Premio Nacional de Narrativa.
30 de Octubre, Quico Cadaval, actor y director teatral, ha llevado adelante adaptaciones dramáticas y literarias de algunos clásicos de la literatura universal. Está considerado uno de los pilares básicos de la narración oral en lengua gallega y castellana, un monumento andante de oralidad.
Todos los actos se realizarán en la Sala Caja Segovia, C/ Carmen, 2, a las 20 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138