La exposición fotográfica permanecerá en el CENEAM del 8 de septiembre al 31 de diciembre de 2007.
Casi la mitad de las tierras emergidas de nuestro planeta son zonas áridas, con abundancia temporal de pastos tras períodos prolongados de sequía. En estas regiones habitan unos 250 millones de personas nómadas y trashumantes, perfectamente adaptadas desde hace siglos al aprovechamiento de los recursos naturales sin degradarlos, conservando unas culturas milenarias, razas ganaderas autóctonas, ecosistemas singulares y una diversidad biológica de valor incalculable. Sin embargo, su futuro está muy amenazado actualmente por políticas que impiden la movilidad del ganado y ocupan los territorios nómadas para usos agrícolas, industriales o urbanos.
Esta exposición temporal coincide con el I Encuentro Mundial de Pastores Nómadas y Trashumantes celebrado en La Granja de San Ildefonso (Segovia) del 8 al 16 de septiembre de 2007 y pretende mostrar a lo largo de 35 instantáneas un reportaje gráfico sobre la realidad actual de este oficio milenario en todo el mundo.
Podemos contemplar un estupendo trabajo fotográfico del pastoreo en la Península Ibérica, Kenia, Mali, Etiopía e Irán.
Información
CENEAM Exposiciones
Paseo José María Ruiz-Dana, s/n
Horario de visitas a la exposición (La entrada es gratuita)
De lunes a viernes: de 10.00 a 17:00 h.
Sábados, domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:00 h.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115