La exposición se realiza con motivo del 75 aniversario de la creación de las Misiones Pedagógicas en España.
Con motivo del 75 aniversario de la creación de las Misiones Pedagógicas, la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), adscrita al Ministerio de Cultura organiza la exposición Las Misiones Pedagógicas, 1931-1936, proyectada por la Fundación Francisco Giner de los Ríos [Institución Libre de Enseñanza] y producida por la Residencia de Estudiantes.
La muestra se divide en doce apartados que recorren la historia de las Misiones Pedagógicas (fundadas por Manuel Bartolomé Cossío, presidente de su patronato y del de la Fundación Sierra-Pambley) desde que Francisco Giner de los Ríos propuso, desde la Institución Libre de Enseñanza, una serie de medidas para la reforma de la instrucción pública, hasta los servicios que ofrecían las Misiones: las Bibliotecas, el Museo, el Coro y Teatro del Pueblo, el Servicio de Cine, el de Música o el Retablo de Fantoches (guiñol).
En la exposición pueden verse manuscritos, cartas, expedientes y un ingente patrimonio fotográfico, así como una selección de los cuadros que integraban el Museo del Pueblo, que eran copias de obras maestras del Museo del Prado y la Academia de San Fernando. Además, la muestra cuenta con la recreación de un aula rural de los años treinta, una biblioteca de Misiones Pedagógicas, el Retablo de Fantoches, una sala de cine (en la que se proyectarán documentales de época) y una sala del Museo del Pueblo. Podrán escucharse también romances y canciones populares interpretados por el Coro de las Misiones Pedagógicas.
La exposición, para su presentación en Segovia, se ha completado con un apartado que desarrolla la importancia de las Misiones Pedagógicas en esta provincia y otro, dedicado a la relación que mantuvo Antonio Machado con la Institución Libre de Enseñanza.
Con motivo de esta muestra, Acacia Films, S. L., Malvarrosa Media y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales han producido, en colaboración con Televisión Española, el documental Las Misiones Pedagógicas, dirigido por Gonzalo Tapia, que se proyectará en la exposición.
La exposición, que permanecerá en Segovia hasta el 27 de enero de 2008, ha podido verse ya a lo largo de 2006 y 2007 en Madrid, La Coruña, Vigo, León y Soria.
Horario de visitas: De lunes a sábado de 11 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Domingos y festivos de 11 a 14 horas. Entrada gratuita.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27