La junta de gobierno de la Diputación de Segovia ha encargado la redacción del proyecto y la ejecución de las obras por 367.464,61 euros.
El Teatro Juan Bravo continúa renovándose de cara a la celebración de su centenario. La junta de gobierno de la Diputación ha adjudicado a la empresa segoviana Tapias Rueda Construcción y Servicios SL. la redacción del proyecto para la remodelación interior de recinto y para la ejecución de todas las obras por un importe de 367.464,61 euros, iva incluido.
La institución provincial ha resuelto de esta forma el concurso convocado al efecto al que se presentaron cinco empresas y cuyo presupuesto base de licitación ascendía a 500.000 euros. Tapias Rueda dedicará 17.285,10 euros a la redacción del proyecto de remodelación y los 350.179,51 euros restantes a la ejecución de las obras.
Centenario
El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, confía en que todos los trabajos previstos puedan estar concluidos a la vuelta del verano para una nueva temporada (2017-2018) que será muy especial para el principal recinto cultural de la provincia, justo cuando cumplirá cien años de vida.
La empresa Tapias Rueda ha fijado en cuatro meses el plazo para realizar las obras de remodelación del Teatro. Se trata precisamente de una de las mejoras propuestas en su oferta, pues el plazo establecido en el pliego era de cinco meses. No obstante, la empresa dispone también de un plazo de un mes para la redacción del proyecto.
Renovación
Se está actuando puntualmente en la climatización y adaptando el sistema de incendios, se realizó ya el contrapeano de las butacas y se arregló el tejado. En estos momentos se está efectuando la restauración de la fachada, también necesaria, pues en el último año se había registrado algún desprendimiento.
Ahora se acometerá la remodelación interior del edificio, pues desde que el edificio se rehabilitó de forma global entre los años 1985 y 1990 no se había vuelto a realizar una intervención general.
La remodelación aprobada incluye la mejora de la insonorización de la sala principal, así como aumentar las posibilidades de acceso de personas con discapacidad a todo el edificio, tanto al escenario como al resto de plantas, y se ha incrementado la dotación de aseos en la segunda y la tercera planta.
También se va a mejorar la dotación del Teatro mediante una sala multifuncional en la planta primera, y un área de talleres y biblioteca en la planta tercera; y se intervendrá también en los camerinos.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27