La libérrima designación de los subdelegados del Gobierno
Sin apenas ruido mediático, dado el bajo perfil político de sus titulares, hace unos días hemos asistido al relevo de tres de los nueve subdelegaciones del Gobierno en Castilla y León.
El lunes 13 tomaba posesión en Salamanca Antonio Andrés Laso, que cubría la vacante dejada por la jubilación de Javier Galán. Andrés Laso llegaba a la subdelegación salmantina procedente de la Delegación del Gobierno en la Comunidad, de la que ha sido secretario general desde junio de 2005. Se supone que conocía como nadie el sistema de designación.
Al día siguiente, martes 14, hacía lo propio en Burgos Roberto Saiz, transplantado desde la delegación territorial de la Junta en Burgos, en la que desempeñaba el puesto de Jefe de la Unidad de Personal y Régimen Interno. Saiz sustituía a José María Arribas, quien llevaba tiempo solicitando el relevo.
Finalmente, el miércoles 15 tomaba posesión la nueva Subdelegada del Gobierno en Soria, Yolanda de Gregorio, designada para sustituir a María José Heredia, cesada asimismo a petición propia. De Gregorio, funcionaria del Cuerpo Superior de la Junta, procedía también de la delegación territorial y casualmente había dimitido el pasado día 4 como concejala de Barca, municipio por el que se presentó en las últimas elecciones municipales.
El nombramiento de los tres nuevos subdelegados había sido anunciado el pasado día 8 por la delegada del Gobierno, María José Salgueiro, quien después presidió, una tras otra, las tres tomas de posesión. Puesto que se trata de cargos de libre designación reservados a funcionarios de nivel 30, se daba por supuesto que las designaciones se atenían al procedimiento administrativo establecido para cubrir dichos puestos.
Y aquí viene lo grande del caso. La convocatoria pública, realizada por la Subsecretaría del Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, no ha aparecido en el BOE hasta el 15 de febrero. Y según la misma, hasta el día siguiente, jueves 16, no comenzaba el plazo de 15 días fijado para poder optar a dichas plazas.
De todo lo cual se desprende que los tres subdelegados han tomado posesión de sus cargos cuando ni siquiera se había abierto el plazo para solicitar los puestos que ocupan. Por increíble que parezca, es lo que ha ocurrido. El ministerio y la delegación del Gobierno no se han molestado ni en guardar las formas y el BOE los ha dejado en evidencia.
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40