El rescate se realizaba entorno a las 17:40 horas del sábado, siendo necesaria la intervención de un helicóptero del GREIM y agentes de la Guardia Civil de San Ildefonso (Segovia).
![[Img #6124]](upload/img/periodico/img_6124.jpg) En el rescate del grupo de excursionistas colaboraron efectivos del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña, agentes de la Guardia Civil del puesto de San Ildefonso y Protección Civil de La Granja-Valsaín.
En el rescate del grupo de excursionistas colaboraron efectivos del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña, agentes de la Guardia Civil del puesto de San Ildefonso y Protección Civil de La Granja-Valsaín.
El grupo, formado por niños a los que acompañaban profesores y padres, fue trasladado en helicóptero hasta el cementerio de Valsaín y, desde allí, viajaron a Cotos con los efectivos de Protección Civil de La Granja.
El grupo iniciaba su excursión en el puerto de Cotos y se dirigieron hacia Peñalara, donde empezó a caer la niebla. Fue en ese momento cuando solicitaron la intervención del Servicio de Emergencias para ser rescatados. El helicóptero tuvo que realizar varios viajes para trasladar al grupo hasta Valsaín.
Precisamente este mes se cumplen 50 años desde que se creara la  especialidad de esquiador-escalador en la Guardia Civil, lo que ahora conocemos con Servicio de Montaña en el que se encuadran los GREIM de la Guardia Civil que participaron en el rescate en la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama.
Consejos para moverse por la montaña con seguridad
La práctica de los deportes de montaña es una de tantas actividades lúdicas con las que podemos disfrutar en nuestro tiempo de ocio. Sin embargo no debemos olvidar que estas actividades no están exentas de riesgo y para evitar accidentes debemos observar una serie de prevenciones.
Ten en cuenta que la mayor parte de los accidentes se deben a fallos humanos y un porcentaje muy pequeño a hechos fortuitos ajenos a la actuación de la víctima.
Lleva teléfono móvil y comprueba que la batería está totalmente cargada antes de iniciar la actividad. Si tienes licencia puedes llevar también una emisora conectada a la red REMER (146,175 Mhzs) en la que funcionan la mayor parte de los refugios de montaña.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27