La Capilla del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente había sido el único lugar hasta hoy en acoger la muestra ‘El taller de los sueños’.
La muestra titulada ‘El taller de los sueños’ que durante la celebración del Hay Festival Segovia 2016 llevó hasta la Capilla del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente los deseos transformados en piezas de madera de los ya citados Cercas y Thorne, así como de los cocineros Juan Mari y Elena Arzak y del científico Juan Luis Arsuaga, ha viajado hasta la Fundació Enric Miralles de Barcelona para ser expuesta al público hasta el próximo 3 de mayo.
Partiendo de la pregunta “¿Se puede diseñar un sueño?”, esta actividad, que contó con el patrocinio de la Diputación para su instalación en el Museo Esteban Vicente, llevó hasta el concepto material, el concepto imaginado de sus creadores.
Las cuatro piezas requirieron para su fabricación un proceso en cuatro fases; en primer lugar, la manifestación por parte de sus ideadores, en segundo lugar el diseño, en madera noble de diversas especies de frondosas estadounidenses, del que se encargaron prestigiosos arquitectos.
La tercera fase del proceso consistió en la fabricación, llevada a cabo en los talleres de Carpintería La Navarra, y por último, la cuarta fue la exposición, cuya primera muestra en Segovia se completa ahora con la exhibición en Barcelona de estos peculiares objetos.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172