El Colegio de Médicos de Segovia archiva el expediente disciplinario abierto contra la doctora Mónica Lalanda.
El carpetazo del expediente abierto por “atentado al honor” se abría, según el Colegio de Médicos, por una serie de denuncias con petición de amparo realizadas por otros colegiados contra Lalanda. Ahora, el Colegio da marcha atrás y cierra el expediente por la recomendación del instructor.
Mónica Lalanda publicó una serie de opiniones en un blog personal llamado ‘Médico a cuadros’ en el que exponía sus críticas a la gestión del departamento de personal en la unidad de Urgencias del Complejo Hospitalario de Segovia.
Otros colegiados, al sentir que estas manifestaciones atentaban contra su honor, presentaron un recurso de amparo ante la organización colegiada.
El archivo del caso se ha producido tras una mediación entre la doctora Lalanda y el Colegio que ha sido propiciada por la Organización Médica Colegial. El informe del instructor del caso recomendó a la Junta Directiva del Colegio el archivo.
La entrada del blog publicada en agosto de 2016 por la que se sintieron afectados los denunciantes rezaba así:
“Estoy en la calle. He renunciado a mi contrato de guardias. He renunciado a la explotación laboral sangrante y despiadada. He renunciado a la esclavitud de un sistema sanitario absurdo que trata a sus profesionales como basura”.
Ayer, la doctora publicaba en el mismo blog una nota sobre el expediente disciplinario que, entre otras cosas, decía lo siguiente:
“A Través de este blog y dado el interés que despierta el tema, me gustaría informar que el pleno del la Junta directiva del Colegio de Médicos de Segovia ha acordado el archivo del expediente disciplinario tramitado contra mi persona en Enero de este año. Además deja sin efecto la suspensión temporal como miembro de la comisión deontológica.
La resolución vino precedida por una mediación facilitada por la OMC hace cinco semanas que resultó satisfactoria.
Agradezco mucho la atención que estoy recibiendo de los medios de comunicación pero no haré declaraciones ni comentarios. Mi caso y todas sus implicaciones requieren una reflexión profunda y pausada a nivel de profesionales e instituciones para seguir construyendo una medicina más digna para sus trabajadores y más segura para sus pacientes.
En los próximas días, cuando las aguas se calmen y siempre con un espíritu constructivo, escribiré aquí algunas impresiones”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34