Tras varios años a la espera de encontrar nuevos responsables para la organización de la Feria, la Asociación Cultural “Amigos del Medievo en Ayllón” avisa de la agonía del proyecto.
La Asociación Cultural, como organizadora del evento “Ayllón Medieval”, decano en la provincia de Segovia dentro de las fiestas temáticas y auténtico motor económico y social en la comarca Nordeste de Segovia, ante las dificultades habidas para encontrar personas capaces de asumir el relevo en la dirección de la misma, y tras tres Asambleas infructuosas, ha llegado a una importante encrucijada.
Los miembros de Junta Directiva de la Asociación, actualmente en funciones, ya anunciaron en 2014 que sólo se comprometerían a asumir labores organizativas hasta la edición de la fiesta de 2016 (correspondiente a su edición nº 20) por las especiales características de carácter conmemorativo que debía tener dicha edición. Llegado dicho momento dimitieron de sus cargos en la Junta Directiva, permaneciendo en la misma en funciones hasta que en una próxima Asamblea se produjera el relevo. Y no han sido una, sino tres, las Asambleas de la Asociación en las que se ha tratado el asunto, sin poder llegar a ningún tipo de solución.
La directiva realizó una encuesta entre los más de 200 socios sobre el modelo de fiesta que se quería tener de cara al futuro, previamente a la última Asamblea, participando algo más de la mitad de los socios y el resultado fue abrumadoramente mayoritario acerca de un modelo continuador de la fiesta actual. Pero a la hora de la verdad, no se presentan personas dispuestas a liderar esta nueva etapa de ‘Ayllón Medieval’.
Apatía y falta de implicación
Según la junta directiva de la Asociación, las razones últimas de esta escasa respuesta hay que buscarlas en la poca implicación que en materia de asunción de responsabilidades se da en el medio rural en general.
Dada la situación de apatía y sin personas dispuestas a adquirir la responsabilidad de llevar la organización del evento, puede que acabe con la liquidación total del mismo a medio plazo.
La Junta Directiva también critica “el total despego de la administración provincial y regional, para quienes, por ejemplo, la celebración de la XX edición de ‘Ayllón Medieval’ ha pasado totalmente desapercibida, no detectándose un solo síntoma de interés o apoyo institucional de cara al futuro”.
Comercios y hostelería
Por otra parte, al igual que ocurre con otros eventos que atraen visitantes y turistas a otras localidades de la provincia o a la capital, “la actitud de gran parte de los establecimientos más beneficiados por la celebración de la fiesta, que siempre han pensado más en cómo sacar el máximo provecho de la misma que en las necesidades que podía tener la Asociación para organizarla de la mejor manera posible. Esta última circunstancia ha actuado tradicionalmente como un gran elemento de desgaste y desmotivador de la participación en la organización de la fiesta y ha sido fuente constante de conflictos”.
Los directivos de ‘Amigos del Medievo’ esperan “que de cara al futuro estos problemas puedan solucionarse por quien corresponda, pues de lo contrario tendremos que hablar de “Ayllón Medieval” como un bonito recuerdo del pasado. De momento, y de cara al presente año, se hace muy difícil que pueda celebrarse el evento, y de hecho, a los artesanos que cada año se interesan por apuntarse para acudir al mercado se les está advirtiendo de que busquen otras alternativas para el último fin de semana de julio de 2017”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99