El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha inaugurado esta mañana el nuevo Centro Didáctico de la Judería.
Impulsado por Turismo de Segovia, el Centro ha sido completamente reformado con el objetivo de darle un carácter más participativo e interactivo.
Las salas han renovado su apariencia, con nuevos paneles sobre la presencia judía en Segovia, oficios y vida material, el cementerio o la sinagoga. Con las obras, que comenzaban el pasado mes de abril, se ha dotado al Centro de un nuevo aire y estilo más acorde con la filosofía de los museos modernos.
Gestor de contenidos
Entre las novedades figura un gestor de contenidos que se acciona con gestos. Sólo con el movimiento de las manos se puede acceder a distintos documentos relativos al pasado judío. El “gestual” simula que se tocan los libros y se pasan las páginas, pudiendo ver los originales (libros custodiados en la Catedral o en el Archivo Municipal), además de poder obtener información técnica e histórica de los documentos que se muestran.
También se han creado tres ventanas que proyectan imágenes de distintos espacios y calles del Barrio Judío. Y otra de las novedades es la creación de un metaverso (universo virtual) que recrea un paseo por la Judería del siglo XV, identificándose el visitante con un “avatar” o personaje virtual.
Del calendario occidental al calendario y lengua hebreos es otra de las novedades. Los visitantes del Centro tendrán la opción de llevarse el recuerdo de su fecha de nacimiento en hebreo.
También se ha recreado una columna de la Antigua Sinagoga Mayor (hoy iglesia del Corpus Christi) en la que se ha integrado el único elemento de los capiteles originales que sobrevivió al incendio de 1899.
Ceremonia del Sabat
Junto a estas novedades el visitante se encontrará con la reconstrucción virtual de la ceremonia de Sabat en una sinagoga sefardí, con los ritos y acontecimientos propios de la época medieval.
El Centro Didáctico de la Judería abrirá sus puertas de miércoles a domingos de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas y se podrá visitar al precio de 1,50 euros -la entrada general- y de 1 euro para grupos a partir de 20 personas, niños a partir de 6 años, estudiantes menores de 25 años y jubilados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46