El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha rubricado hoy en las Cortes un acuerdo “de Comunidad” por la reindustrialización de Castilla y León.
El acuerdo ha sido ratificado por cinco fuerzas políticas con presencia en la Cámara autonómica –Partido Popular, Partido Socialista, Podemos, Ciudadanos y Unión del Pueblo Leonés–, representadas por sus respectivos portavoces parlamentarios –Juan José Sanz Vitorio, Luis Tudanca, Pablo Fernández, Luis Fuentes y Luis Mariano Santos–.
Esta alianza implica que los firmantes reconocen el Plan Director de Promoción Industrial 2017-2020 como el instrumento de referencia sobre el que se articulará la estrategia de impulso a este sector, que incluye el compromiso de que el gasto público en I+D+i alcance el 3 % del gasto no financiero del presupuesto de las consejerías para 2019, y el reto de que la actividad manufacturera alcance un peso del 20 % sobre el Producto Interior Bruto (PIB) autonómico al finalizar el horizonte temporal marcado.
Cinco partidos
El pacto sellado entre la Junta y cinco partidos políticos con representación en las Cortes de Castilla y León reconoce el Plan Director de Promoción Industrial, que el Ejecutivo autonómico aprobará en próximas fechas, como el eje e instrumento fundamental de referencia sobre el que implementar la estrategia de competitividad de este sector en la Comunidad. Este pacto tiene su origen en la mano tendida por el presidente Herrera a los grupos parlamentarios, durante su discurso de investidura –el 2 de julio de 2015–, para trabajar conjuntamente por el gran objetivo de reindustrializar la Comunidad y potenciar este sector generador y tractor de riqueza y empleo.
Esta oferta tuvo su respuesta el 22 de julio con la firma de un acuerdo de Comunidad entre el jefe del Ejecutivo autonómico y los grupos mayoritarios en las Cortes –Popular, Socialista, Podemos y Ciudadanos– en torno a cuatro materias prioritarias para avanzar en el desarrollo de Castilla y León. Una de ellas hacía referencia al impulso de la industria, de manera que las partes se comprometían a negociar un pacto con esta finalidad, en el marco del Plan Director de Promoción Industrial. A esta voluntad se unieron también las dos fuerzas políticas que integran el Grupo Mixto: Izquierda Unida y Unión del Pueblo Leonés.
El acuerdo se asienta en la convicción común del carácter estratégico de este sector para Castilla y León y su contribución a la modernidad y competitividad de la economía. En este sentido, conviene recordar que la industria manufacturera representa el 17,7 % del Valor Añadido Bruto (VAB) de la Comunidad –según los últimos datos de la Contabilidad Regional del Instituto Nacional de Estadística, correspondientes a 2015–, un porcentaje que es 3,5 puntos superior al peso que tiene esta actividad en el conjunto nacional.
Comercio exterior
La aportación de la industria al pujante comercio exterior también ha sido decisiva, ya que es responsable de alrededor del 95 % de los 17.179,4 millones de euros que alcanzaron las exportaciones autonómicas al cierre de 2016. Por último, en términos de empleo, el sector concentra el 17 % de los ocupados en Castilla y León, 163.700 trabajadores, de acuerdo con la Encuesta de Población Activa (EPA) de 2016.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115