El Certamen de Creación Audiovisual invita a los jóvenes, de 16 a 30 años, a conocer el patrimonio utilizando las nuevas tecnologías.
Las concejalías de Patrimonio Histórico y Turismo, y Educación y Juventud impulsan en Segovia este certamen del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad
El Ayuntamiento de Segovia a través de las concejalías de Patrimonio Histórico y Turismo, y Educación y Juventud, impulsa entre los jóvenes el I Certámen de Creación Audiovisual “Mi ciudad es patrimonio de todos”, una propuesta del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad cuyo objetivo es difundir los valores y la responsabilidad que entraña la declaración concedida a Segovia por la UNESCO en 1985.
El Certamen invita a los jóvenes, de 16 a 30 años, a conocer el patrimonio a la vez que, utilizando las nuevas tecnologías, desarrollar su creatividad en el campo de la imagen y estimular su capacidad de observación del entorno.
Categorías
Se establecen dos categorías: entre 16 y 18 años, y de 19 a 30 años. Cada participante podrá presentar una única obra.
Los primeros, de 16 a 18 años, deberán presentar sus obras en la Concejalía de Educación y Juventud, donde se encargarán de enviar los trabajos al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Podrán participar a título individual o por equipos con un máximo de 3 componentes
Los jóvenes de entre 19 y 30 años se inscribirán directamente a través de la página web del Grupo, rellenando el formulario que se encuentra en la dirección www.ciudadespatrimonio.org
Los participantes se encargarán de subir su propuesta, vídeos inéditos y originales, a los canales más usados, YouTube o Vimeo, publicándolo en modo abierto. El link de su trabajo se incluirá en la solicitud de inscripción.
El plazo para poder participar finalizará el 1 de junio
El tema es único “Mi ciudad es patrimonio de todos” y las obras deberán realizarse íntegramente con un Smartphone. Los vídeos deberán incluir elementos que identifiquen a Segovia y destaquen su valor universal excepcional por el que la ciudad recibió el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
El jurado premiará la creatividad, originalidad y composición de los cortos, así como el guión y los recursos técnicos.
Los premios de este Certamen son: un smatphone de última generación para la categoría de 16 a 18 años y equipamiento de medios audiovisuales para la concejalía de Juventud.
En la categoría superior se han establecido tres premios: 1000 euros, para el tercer puesto; 1.500 euros para el segundo y 2.000 para el ganador.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34