La iglesia de Santa María acogerá en Aguilafuente una exposición sobre el Sinodal y la primera imprenta española.
La iglesia de Santa María de Aguilafuente acogerá entre el 12 de mayo y el 5 de noviembre una gran exposición sobre "El Sinodal de Aguilafuente y la primera imprenta española" organizada por el Ayuntamiento de la Villa.
Situada en la plaza mayor del Sínodo, es la iglesia parroquial de la Villa y, en su archivo unificado, se encuentra la documentación que perteneciera a la antigua parroquia de San Juan. En la iglesia parroquial de Santa María se celebró en 1472 un Sínodo Diocesano convocado por el Obispo Arias Dávila.
Presentación de la exposición
La exposición se ha presentado hoy en la Diputación con la presencia del presidente, Francisco Vázquez; el secretario general de las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez; el alcalde de Aguilafuente, Jesús Ballesteros; el comisario de la exposición, Fermín de los Reyes; y la diputada de Cultura y Juventud, Sara Dueñas.
La muestra recordará aquella primera imprenta española en la que Juan Parix editó en 1472 el Sinodal de Aguilafuente, el primer libro impreso en España sobre el contenido del encuentro celebrado en la villa bajo el obispado de Juan Arias Dávila.
En la iglesia de Santa María se podrán ver distintas piezas entre las que destacan incunables salidos de aquella imprenta y diversos documentos, que han cedido distintos organismos como la propia Diputación, el Museo de Segovia, la Biblioteca Histórica "Marqués de Valdecilla", la Fundación Condes de Puñonrostro, la Catedral de Segovia, el Obispado de Segovia, la Fundación Rodera Robles, Jon Zabala (Madrid) y Rafael de Miguel (Aguilafuente)
El alcalde de Aguilafuente ha mostrado su agradecimiento a la Diputación por su apoyo económico y en todos los sentidos y a las Edades del Hombre, y a otras instituciones como la Fundación Villalar o la Junta de Castilla y León "que nos han incluido en distintas rutas".
"Es una oportunidad grandísima para el pueblo de Aguilafuente -ha apuntado Jesús Ballesteros-. Junto a la Exposición se va a realizar una muestra de visigodos en relación al aula arqueológica de Aguilafuente", apuntaba el regidor.
La exposición ‘Arias Dávila vuelve a Aguilafuente’ dará a conocer 25 piezas entre las que se encuentran algunos de los primeros incunables impresos en española y alguno del mundo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115