El pasado jueves, 6 de abril, Asetra celebró la XVI edición del Galardón Empresarial del Transporte, en la Sala de la Fundación Caja Segovia.
El acto lo abría la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero; seguidamente, la secretaria general de Asetra, Piedad Arribas, leyó un extracto del acta de la sesión de la Junta Directiva de la asociación, del 29 de enero de 2017, en la que se acordó la concesión de los Acueductos de Plata.
Acto seguido se hizo un reconocimiento público a los patrocinadores Irizar, líder en el carrozado de autobuses y Moviloc-GMV, proveedor de servicios tecnológicos para el transporte por carretera.
A continuación recogió el Acueducto de Plata, como reconocimiento especial de Asetra, la confederación CONFEBÚS, y en su nombre Rafael Barbadillo López (presidente); se le entregó Javier López, delegado de la Junta en Segovia.
Seguidamente Gonzalo Jiménez, secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre recibió el Acueducto de Plata de Asetra, de manos del alcalde de Cuéllar, Jesús García Pastor.
Después, Juan Antonio Sancho (acompañado por su esposa Aurora Oviedo, y sus hijos Ana y Jorge Sancho), propietario de TRANSALBERT S.A., recibieron de parte de Juan Andrés Saiz (presidente de Asetra), y de Miguel A. González (vicepresidente de Asetra), el Acueducto de Plata a la Empresa de Transportes del Año.
Juan Antonio Sancho, emocionado, agradeció a Asetra el reconocimiento, que compartió con su familia, empleados y clientes. La empresa Transalbert, con más de 30 años, está radicada en Cuéllar, cuenta en la actualidad con más de 40 empelados y 28 vehículos dedicados al transporte nacional de mercancías.
A continuación intervino el presidente de Asetra que, antes de comenzar el discurso, pidió un aplauso de los presentes a Alfredo Matesanz (maestro de ceremonias del evento), por sus más de 45 años siendo, como definió “la voz de Segovia”.
El cierre del evento le correspondió a Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, poniendo especial énfasis en la importancia que tiene el transporte público por carretera (tanto de mercancías como de viajeros) para la economía de la Comunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160