El Ayuntamiento de San Ildefonso señalizará la zona para organizar posteriormente el desalojo de la colmena durante el fin de semana.
El consistorio pide desde su página web que los visitantes que acudan al cementerio eviten molestar a las abejas mientras estén allí.
Los especialistas trasladarán el enjambre a finales de esta semana, “considerando las fechas en las que estamos, ya que les causa más irritabilidad y agresividad al intentar su traslado y por lo tanto, mayor riesgo de picaduras”.
Las recomendaciones de cuerpos de bomberos para retirar enjambres de abejas en primavera son de no manipular los nidos para no enfadar a sus moradoras. Lo conveniente es avisar al 112.
Consejos de protección civil para panales de abejas
En el periodo comprendido entre marzo y agosto es habitual que aparezcan enjambres en las viviendas. Los bomberos están preparados para manipular los nidos y disponen de los sistemas operativos y herramientas específicas para afrontar los primeros enjambres de abejas que, como cada año, surgen en nuestras localidades con la llegada del buen tiempo, y que pueden suponer un peligro para las personas.
Las intervenciones con abejas la lleva a cabo personal especializado y en ellas pueden colaboran apicultores.
Las abejas, consideradas como “ganado semoviente” productivo, están protegidas y no se las puede eliminar, por lo que la intervención de los bomberos consiste, básicamente, en recoger el centro del enjambre, donde se encuentra la reina, y meterlo en la “piquera”; el resto de abejas entra voluntariamente y se va instalando en los panales que hay.
Fotografía: Protección Civil Comunidad de Madrid
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115