La inflación anual de la zona del euro fue del 1,5% en marzo de 2017, frente al 2,0% de febrero según los datos facilitados por Eurostat.
Hasta un 1,6% en la UE y un 2,1% en España
En marzo de 2016 la tasa de inflación fue del 0,0%. La inflación anual de la Unión Europea fue del 1,6% en marzo de 2017, frente al 2,0% de febrero. Un año antes, la tasa era del 0,0%. Estas cifras provienen de Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea.
Las tasas anuales más bajas se registraron en Rumanía (0,4%), Irlanda y los Países Bajos (ambos 0,6%). Las tasas anuales más altas se registraron en Letonia (3,3%), Lituania (3,2%) y Estonia (3,0%).
España es uno de los países en los que más suben los precios. En marzo de 2016 bajaron un 1%; mientras que en el mes de marzo de 2017 el comportamiento ha sido el contrario, han subido un 2,1%, tras las subidas de enero, un 2,9% y febrero, un 3%.
En comparación con febrero de 2017, la inflación anual se redujo en diecisiete Estados miembros, se mantuvo estable en seis y aumentó en cinco.
Los mayores impactos al alza de la inflación anual de la zona euro procedieron de combustibles para el transporte (+0,48 puntos porcentuales), gasóleo (+0,11 pp) y hortalizas (+0,08 pp), mientras que las telecomunicaciones y paquetes turísticos (-0,09 pp cada uno) (-0,05 pp) tuvo los mayores impactos a la baja.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138