Entre 2008 y 2015, el Estado ha recaudado 100.000 millones menos de lo presupuestado, y gastado 240.000 millones más.
Rajoy ha endeudado a la nación en 592.000 millones de euros en cinco años
El gobierno sigue colocando deuda para mantener el enorme aparato burocrático autonómico y local. La nueva colocación, de 5.000 millones, se ha colocado a 10 años.
El Tesoro colocaba 5.000 millones en un nuevo bono a 10 años lanzado su quinta referencia de valores indexados a la inflación europea mediante la técnica de sindicación bancaria, consolidando su compromiso con el programa de títulos indexados a la inflación europea que inició en 2014, con el objetivo de diversificar sus fuentes de financiación y alargar la vida media de la cartera de Deuda del Estado.
La nueva referencia a 10 años se convierte en el nuevo ‘benchmark’ a ese plazo, con un vencimiento el 30 de noviembre de 2027 y un cupón real del 0,65%. La rentabilidad real de la emisión ha sido del 0,733%, 65 puntos básicos por debajo del bono italiano de plazo equivalente. Se ha emitido un total de 5.000 millones de euros, con una demanda muy elevada que ha superado los 16.400 millones.
Con esta emisión sindicada, el Tesoro ha cumplido con un 43,8% de su programa de emisiones a medio y largo plazo de 2017. Tras la emisión, la vida media de la cartera de Deuda del Estado se situará en 7,06 años.
BNP Paribas, CaixaBank, Citi, HSBC, Morgan Stanley y Société Générale han actuado como directores de esta emisión. El resto del grupo de Creadores de Mercado de Bonos y Obligaciones del Estado ha actuado como codirectores.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82