La Guardia Civil de Tráfico intensificará sus controles sobre la velocidad, alcoholemia, cinturones de seguridad, utilización del teléfono móvil, distracciones, adelantamientos y documentación, entre otros.
Durante esta semana, el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil intensificará sus controles sobre la velocidad, los adelantamientos indebidos, la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas, el uso correcto del casco, cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil, la utilización del teléfono móvil, auriculares o manejo de navegadores, así como la documentación del vehículo y del conductor o cualquier otra infracción recogida en la normativa en materia de tráfico y seguridad vial.
La subdelegada del Gobierno, Pilar Sanz, destaca que “esta campaña especial tiene como objetivo incidir en la necesidad de cumplir con las normas de seguridad y de actuar forma responsable al frente del volante”. Señala que las salidas de la vía y las colisiones frontales son los tipos de accidente más comunes en estas carreteras.
Objetivos
Debido a la alta siniestralidad en este tipo de vías, las carreteras convencionales son uno de los objetivos prioritarios de la DGT. Por este motivo, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, presentó ante la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados un plan de medidas urgentes a ejecutar en este tipo de vías.
Una de las más importantes es la instalación de guías sonoras longitudinales en 3.000 km de vías convencionales calificadas como especialmente peligrosas. Estas guías son una serie longitudinal de elementos fresados (perforados) en la capa de rodadura del pavimento destinada a alertar, a los conductores que sufren una distracción, de que su vehículo se está desviando de la trayectoria del carril. Así cuando los neumáticos de los vehículos pasan por las guías sonoras, el conductor recibe las advertencias sonoras y táctiles por medio de vibración y sonido.
32 tramos con un total de 1.720 km.
Instalación de sistemas de señalización dinámica que avisa de la presencia de vehículos en cruces peligrosos en carreteras convencionales. Cuando el sistema detecta un vehículo en uno de los ramales de acceso al cruce se activa un panel luminoso, alertando al conductor que circula por la vía con preferencia de la presencia de vehículos en el cruce, llamando su atención y facilitando que modere la velocidad en la aproximación al cruce. En Castilla y León se implantaran en 12 cruces, que se sumarán a los 2 ya existentes.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27