Educación abre hasta el 13 de junio la convocatoria para la formación permanente en centros educativos y para equipos docentes.
La Consejería de Educación, a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa, ha establecido desde mañana, día 18 de mayo, al 13 de junio el plazo de presentación de los planes de formación permanente del profesorado en centros docentes y servicios de apoyo para comenzar su desarrollo en el curso escolar 2017-2018.
La formación permanente del profesorado y la mejora de sus competencias profesionales es uno de los factores que influyen en el aprendizaje del alumnado, en el éxito educativo y en la mejora de la calidad de la enseñanza.
Destinatarios y líneas prioritarias
Hay definidos cuatro cauces de participación: los planes de formación en centros, los planes personales de equipos de profesores y los grupos de profesores -seminarios, grupos de trabajo y proyectos de formación en centros- y la participación individual en cursos y jornadas. En los primeros, podrán participar los centros y los servicios de apoyo, de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos de la Comunidad, a través de la elaboración de un único plan por centro. Asimismo, podrá presentarse un plan de formación conjunto entre dos o tres centros educativos. El profesorado que presta servicios en un centro solicitante podrá participar en su plan de formación integrándose en los itinerarios que conformen el plan.
Asimismo, los planes personales de formación de equipos de profesores estarán constituidos por docentes de uno o de varios centros con intereses comunes. Por su parte, el profesorado podrá participar en las convocatorias de grupos de trabajo, seminarios y proyectos de formación en centros para el desarrollo de aspectos científicos, pedagógicos y didácticos.
Los planes de formación podrán tener una duración mínima de dos cursos escolares y máxima de cuatro, los planes personales de equipos de profesores durarán, al menos dos cursos, pudiendo llegar a tres. Ambos planes estarán integrados por uno o varios itinerarios formativos y podrán versar sobre formación y actualización en competencias comunes para todo el profesorado; competencias específicas para un determinado colectivo, departamento o área y desarrollo de objetivos y programas específicos del centro.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108