Las exportaciones de mercancías en el periodo enero-marzo aumentaron un 14,1% sobre los mismos meses del año anterior.
Las importaciones subieron un 16,5%, hasta los 76.940 millones. Como resultado, el déficit comercial alcanzó los 7.199 millones de euros, un 45,6% más que un año antes. Las exportaciones españolas registraron mejor evolución que las del conjunto de la zona euro y la Unión Europea.
La tasa de cobertura -exportaciones sobre importaciones- se situó en el 90,6% (92,5% en enero-marzo de 2016). En términos de volumen, las exportaciones subieron un 13,3%, ya que los precios, aproximados por los Índices de Valor Unitario, aumentaron un 0,8%; y las importaciones subieron un 8%, al subir los precios un 7,9%.
Déficit
El saldo no energético arroja un déficit de 411 millones de euros (987 millones de euros de déficit en el acumulado hasta marzo de 2016) y el déficit energético se incrementó un 71,6%, hasta los 6.788 millones de euros (déficit de 3.956 millones en 2016).
La evolución de las exportaciones españolas entre enero y marzo fue mejor que la de las principales economías -con la excepción de Reino Unido (21,4%). En la zona euro, las exportaciones aumentaron un 9,5% y en la Unión Europea, un 9,7%. También crecieron en Francia (4,2%), Alemania (8,5%) e Italia (10%). Fuera de Europa, aumentaron las ventas exteriores de Japón (8,5%), EEUU (7,3%) y China (4,2%).





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48