El primer Encuentro de Bolillos tendrá lugar el próximo 9 de septiembre en la localidad de Fuenterrebollo (Segovia).
Para que el Encuentro sea todo un éxito, la Asociación de Amas de Casa, el Ayuntamiento y los vecinos se están volcando en la organización y disposición de todo lo necesario para disfrutar de una jornada en la que además de hacer “la tarea” e intercambiar plantillas y conocimientos se pueda disfrutar de varios actos culturales.
La inauguración del Encuentro de Bolillos tendrá lugar a las 10 horas y correrá a cargo de las autoridades de Fuenterrebollo en el Salón Multiusos “EL Trinquete”. A lo largo de la mañana se celebrará un sorteo y se ofrecerá a participantes, acompañantes y visitantes una degustación de dulces típicos bien regados para reponer energías.
La Asociación de Amas de Casa, toda una autoridad culinaria avalada por su amplia experiencia en asuntos de fogones y de reconocido prestigio entre los asistentes a los actos que se organizan en la localidad, elaborarán la tradicional paella en torno a la cual se comentará cómo ha transcurrido la mañana entre bolillos.
Durante la tarde se podrá contemplar una exposición que recoge puntillas, patrones y mundillos o almohadillas de todas las épocas y diversas prendas con aplicaciones y trabajos que muestran cómo ha ido evolucionando esta centenaria labor. Así mismo, se podrá asistir a una conferencia sobre “El Arte de los Bolillos, ayer y hoy”.
Aquellas personas que estén interesadas en participar pueden ponerse en contacto por correo electrónico en info@fuenterrebollo.es y para cualquier duda se puede consultar en la página web fuenterrebollo.es.
Fuenterrebollo, sus encajeras, las que ejercen, por las que ejercieron y las que a ritmo de bolillos cada día reivindican que este arte es patrimonio cultural de la historia y de sus y nuestras vidas se empeñan en su organización para convertir este Encuentro de Bolillos en un lugar de reencuentro de encajeras, de intercambio de puntillas, donde compartir, aprender y enseñar puntos y encajes nuevos, donde disfrutar contemplando puntillas centenarias y sus aplicaciones tanto en la indumentaria regional segoviana como en los ajuares y prendas del hogar, así como reconocer la recuperación que está experimentando resistiéndose a caer en el olvido aferrándose a las manos de estas encajeras, que armadas de hijo y bolillo, le dan vida cada día un poco más.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160