Con la revisión propuesta, la Junta defiende la mejora de la financiación del Estado a las comunidades autónomas teniendo en cuenta las características de los territorios.
Tras seis meses de trabajo, la Comisión para el análisis de la situación del Sistema de la Dependencia ha presentado el informe que será remitido al Consejo Territorial para su discusión. Castilla y León fue propuesta por el Gobierno para aportar su experiencia en dependencia en esta Comisión.
El informe final de conclusiones ha tenido muy en cuenta las propuestas de la Junta y, así, recoge la necesidad de actualizar la Ley de Dependencia para incrementar la financiación del Estado; tener en cuenta las características de los territorios y el coste de servicios y prestaciones en la financiación; priorizar los servicios respecto a las prestaciones económicas, respetando siempre la voluntad de las personas, además de revisar los modelos estadísticos para adaptarlos a las necesidades actuales de información.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, ha participado esta mañana en Madrid en la Comisión para el análisis de la situación del Sistema de la Dependencia.
Alicia García ha señalado que la Comisión ha culminado sus trabajos y, tras diez reuniones desde marzo hasta hoy, ha presentado su informe, que será discutido ante el Consejo Territorial el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y remitido al grupo de trabajo sobre financiación autonómica. En este sentido, García ha destacado que en el informe se han tenido en cuenta las aportaciones de Castilla y León y ha valorado el consenso alcanzado entre comunidades autónomas y Gobierno. No obstante, y a pesar de que existe un amplio consenso entre los miembros de la Comisión en la práctica totalidad del informe, García ha recordado que se ha abierto un plazo de unos días para que se puedan hacer todavía algunas aportaciones a las conclusiones, ya que algunas comunidades autónomas lo solicitaron.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160