Dicho estudio es la primera acción del Plan de Dinamización del comercio local de la Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación.
El Ayuntamiento de Segovia cuenta con un Plan de Dinamización con el objetivo de fomentar el comercio local, un factor clave e imprescindible en el desarrollo de la ciudad, ya que genera empleo y riqueza. De él se deriva el estudio “Análisis y diagnóstico sobre la situación del comercio en Segovia (2017)”, un trabajo de investigación realizado por los alumnos del Programa Mixto de Formación y empleo “Servicios” en la especialidad de Gestión de Marketing y Comunicación que se imparte en el Centro de formación municipal para el empleo “Antigua fábrica de borra”, y que ha contado con la cofinanciación del Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León y del SEPES.
Este estudio, realizado a 158 de los 269 comercios localizados en el centro urbano y 89 de los 115 en la periferia, tiene como objetivo definir la situación en la que se encuentra el sector comercial segoviano con el fin de fomentar el éxito y el futuro de la actividad comercial de la ciudad.
Se trata de un análisis en profundizar sobre la realidad del comercio local, diferenciando el situado en el centro urbano del que se encuentra en la periferia.
Centro Urbano
“Moda, zapaterías y complementos”, y “Alimentación y artículos básicos” son los dos sectores que aglutinan el 50% de los comercios situados en el centro de la ciudad.
Una amplia mayoría gestiona sus negocios de manera autónoma y se adapta a la demanda de los consumidores locales.
El 59,5% de los comercios analizados han iniciado su actividad hace más de 10 años lo que pone en evidencia la existencia de un tejido comercial asentado.
El 73% cuenta con locales en régimen de alquiler y el 93% tiene un único punto de venta físico en la ciudad.
La tendencia generalizada es que en los comercios del centro urbano trabaje una única persona (36%) o dos (36,7%).
El 54% no abre ni sábados por la tarde ni domingos y la mayoría no tiene horario continuado por la falta de clientela en esa franja horaria (45,5%).
Por último, el 41% pertenece a alguna asociación o agrupación.
Periferia Urbana
En los principales ejes comerciales de la periferia existe una gran variedad de sectores de actividad, aunque el 43,5% pertenece al de “Alimentación y artículos básicos”.
Más de la mitad han abierto hace más de 10 años lo que denota un tejido estable.
El 67% se encuentra en locales alquilados y el 89% tiene un único punto de venta físico en la ciudad.
Casi en la mitad de los comercios de los principales ejes de la periferia trabaja una sola persona y la tendencia es cerrar los fines de semana y a mediodía, por decisión personal, generalmente basada en la necesidad de la conciliación familiar o del descanso.
Por último, existe un bajo nivel de asociacionismo. Solo el 15,7% de los comerciantes pertenecen a alguna agrupación.
El estudio también analiza aspectos como las tecnologías con la que cuentan los establecimientos, la inversión que realizan en publicidad y si contratan o no a agencias o similares para darse a conocer. En este sentido sólo el 19,4% de los comerciantes ha contratado agencias de publicidad en alguna ocasión para que les ayuden a realizar dichas acciones. El 80,6% restante manifiesta que no lo han hecho nunca. Por lo tanto, en Segovia la mayor parte de las acciones de difusión comercial realizadas las diseñan y planifican directamente los comerciantes.
Otro aspecto analizado son los puntos o sistemas de ventas. Menos de un tercio de los comerciantes encuestados (24,7%) utilizan, además de su punto de venta físico, el comercio electrónico para realizar ventas. Los comercios segovianos que realizan ventas por medio de comercio electrónico utilizan mayoritariamente para ello la aplicación WhatsApp (17,0%) y las redes sociales (14,6%). Otras opciones empleadas por un porcentaje mucho menor de los comerciantes de la periferia son su propia tienda online (5,6%) y los portales de venta online (4,5%).





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27