¿Dónde están los millones de la sequía?
Los jóvenes son el colectivo más necesitado y el más abandonado a la hora de repartir las escasas ayudas habilitadas por las administraciones.
Acabados los plazos para solicitar las tan cacareadas ayudas en forma de millones que iban a llegar al campo según los voceros del Ministerio de Agricultura y la Junta de Castilla y León, hemos podido comprobar, una vez más, que todo se ha quedado en agua de borrajas, ya que apenas han llegado una cantidad irrisoria, que además están distribuyendo tan mal que, a quienes más lo necesitan no les llegan.
Un buen número de agricultores y ganaderos se han puesto en contacto con nuestra Organización para consultarnos los motivos por los que les han denegado el aval de SAECA, quien nos ha comunicado que “los avales se han denegado por tener agotada su capacidad crediticia, ser mayor o ser joven”, lo que supone que, al menos, una de cada cinco solicitudes de aval haya sido denegada, en su mayor parte a agricultores y ganaderos jóvenes que recientemente se han incorporado a la actividad y a los que la Consejería de Agricultura y Ganadería ha concedido un proyecto de incorporación y planes de mejora para modernizar su explotación.
SAECA es una empresa pública que debería avalar sin necesidad de que quien lo solicita tenga que avalar con sus bienes o con terceros la concesión del aval, eso ya lo hacen las entidades bancarias y, seguramente, con menos tramites.
Esto de dejar en la estacada con medias verdades a quien más lo necesita es una especialidad de las administraciones que deberían velar por el sector agropecuario, ya que quien realmente se beneficiará de las ayudas propuestas será quien mejor cosecha haya tenido a través de las reducciones fiscales, ya que cuando los ingresos son cero o mínimos las reducciones no tienen ningún sentido; o quien tuviera asegurada la cosecha, el seguro agrario es un instrumento valorable, pero con un nivel de contratación en herbáceos que en Segovia no llega al 20% de la superficie y con un seguro de pastos que pasa desapercibido por los, en buena medida debido los recortes de los apoyos que el Plan de Seguros por el Ministerio y la Junta de Castilla y León.
Otra medida/mentira prometida es que éste años se va a anticipar la PAC. ¿A qué esperan? estamos a finales de septiembre y aún o ha llegado nada. En los últimos años, aunque no haya habido sequía, se ha venido anticipando un porcentaje de la PAC, que agricultores y ganaderos han venido recibiendo a finales de octubre
Esta sequía es considerada como una de las más fuertes de los últimos años, por lo que Unión de Campesinos de Segovia-UCCL considera que se debe poner en marcha medidas excepcionales, como es una ayuda directa a todos los agricultores y/o ganaderos a título principal, que compensen los daños causados por la ausencia de precipitaciones en sus explotaciones a través de las ayudas “de mínimis”.
La cosecha ha sido mala para todos, pero si no se ayuda a quienes están comenzando en la actividad es una tontería seguir hablando de relevo generacional y de solucionar el problema de la despoblación del medio rural.
Unión de Campesinos de Segovia
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109