Diputación de Segovia y Junta de Castilla y León impartirán en los próximos meses sendos cursos mixtos de formación y empleo en materia forestal en Cuéllar y en la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda.
Los talleres se desarrollarán en el Centro Cultural Santa Clara de Cuéllar, gracias a la colaboración de su Ayuntamiento, y en el Centro Forestal de las Casillas, merced a la cooperación de la Comunidad de Sepúlveda y el Servicio Territorial de Medio Ambiente. Consistorio y Comunidad ponen además a disposición de los programas los Montes de Utilidad Pública para la ejecución de los trabajos.
Con una duración de seis meses, los cursos, que se iniciarán este viernes 1 de diciembre, formarán en Actividades Auxiliares en Conservación y Mejora de Montes y Aprovechamientos Forestales, lo que corresponde a un Certificado de Profesionalidad de nivel 1
Cada taller contará con un total de ocho alumnos-trabajadores, por lo que, sumado el personal docente, hará posible la contratación de una veintena de personas. Los participantes salen capacitados para trabajar como peones forestales, peones en explotaciones forestales y en empresas de tratamientos silvícolas, según se han encargado de explicar hoy en rueda de prensa el diputado de Promoción Económica, Jaime Pérez, y el delegado territorial de la Junta, Javier López Escobar. Junto a ellos han comparecido también ante los medios el gerente del ECYL, Javier Encinas; el alcalde de Cuéllar, Jesús García, y el alcalde de Sepúlveda, Ramón López.
El taller va dirigido a jóvenes menores de 35 años, preferentemente sin cualificación; mayores de 45 años, especialmente quienes carezcan de prestaciones y presenten cargas familiares; y parados de larga y muy larga duración, con especial atención a aquellos que han agotado sus prestaciones por desempleado y las personas en riesgo de exclusión social.
La finalidad de este programa es formar en alternancia con el empleo a personas desempleadas, la formación que se les proporciona tiene que ser certificable y constituir al menos un Certificado de Profesionalidad completo (que acredita que al final del programa han adquirido el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral).
Cada taller impartido ahora por la Diputación, gracias a una subvención concedida por el Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León, cuenta además con un coordinador-docente contratado a jornada completa, y un monitor contratado a media jornada. Los procesos de selección finalizaron el pasado día 23 de noviembre. En total, cada uno de los programas tiene 900 horas de formación teórica-práctica y de trabajo efectivo.
A los participantes se les hace desde el principio un contrato en la modalidad de formación y aprendizaje, siendo la remuneración salarial aproximadamente el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) establecido para el año en curso.
Para la puesta en marcha de estos programas mixtos se cuenta con la colaboración y aportaciones del Ayuntamiento de Cuéllar y Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, que pone a disposición de los programas mixtos las infraestructuras anteriormente mencionadas, así como los Montes de Utilidad Pública para la ejecución de los trabajos que se desarrollan dentro de los programas mixtos.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151