Iberaval incrementa su actividad de respaldo a las pymes por encima del 20 por ciento en lo que va de año en la provincia de Segovia.
El 95 por ciento de las 458 solicitudes recibidas en el marco de la Lanzadera Financiera de la Junta de Castilla y León para la provincia de Segovia han sido atendidas. Así lo comentaba el director general del Instituto para la Competitividad (ICE), José María Ribot, quien participó el pasado viernes en la jornada «Financiación de pymes para el fortalecimiento de la empleabilidad», desarrollada en la sede de la Federación Empresarial Segoviana (FES).
El encuentro ha contado con representantes del empresariado segoviano y ha permitido conocer más en profundidad algunas de las herramientas de financiación con las que la Junta de Castilla y León e Iberaval apoyan a las pymes, autónomos y emprendedores en sus estrategias de negocio.
Desde que se puso en marcha en Castilla y León, la Lanzadera Financiera ha atendido casi 6.200 proyectos por 1.085 millones de euros, que han inducido una inversión superior a los 2.061 millones de euros y han contribuido a la creación o mantenimiento de más de 130.000 puestos de trabajo.
En lo referido a la provincia, este instrumento ha dado respuesta a 436 proyectos por un importe de 93,4 millones de euros, lo que ha generado una inversión inducida de 146,1 millones de euros y ha propiciado la creación o mantenimiento de más de 9.300 puestos de trabajo. Por sectores, destaca el agroalimentario, con el 23,1 por ciento de las solicitudes, seguido del comercio (20,3 por ciento) y servicios (16,8 por ciento), mientras que el 39,8 por ciento restante está distribuido entre los diferentes subsectores industriales.
La Lanzadera Financiera es un instrumento de colaboración público-privada puesto en marcha en enero de 2016 para facilitar la competitividad empresarial y tiene como ejes fundamentales el emprendimiento, el crecimiento y la reindustrialización, la innovación y la internacionalización.
En la jornada también ha participado el director general de Iberaval, Pedro Pisonero, quien ha incidido en el papel que juega la sociedad de garantía de Castilla y León para mejorar tipos de interés y alargar plazos en la financiación de empresas con proyectos viables.
En este contexto, Pisonero ha destacado que en lo que va de 2017 la actividad de Iberaval en Segovia ha aumentado por encima del 20 por ciento, y ha remarcado que, tras años de un mayor peso de las operaciones encaminadas a soportar necesidades de tesorería, la inversión y el circulante han protagonizado, al 50 por ciento, los once primeros meses de 2017.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151