La instalación deportiva, situada junto al CEIP El Peñascal de Segovia, tendrá uso compartido y se podrá utilizar todos los días de 9:00 a 23:00 horas.
El Pleno del Ayuntamiento de Segovia del pasado mes de septiembre aprobaba oficialmente dar el nombre de José Luis de Santos a la instalación deportiva del CEIP El Peñascal, una forma de rendir homenaje y reconocer a este deportista que fue profesional del ciclismo y olímpico como seleccionador en la Olimpiada de Londres 2012.
Pabellón “José Luis de Santos”
Construido por la Consejería de Educación y cofinanciado por el Ayuntamiento de Segovia y el Consejo Superior de Deportes se encuentra situado en el barrio del Carmen-La Albuera, en la esquina entre las calles Pintor Herrera y Ávila. La inversión, cofinanciada por la Junta y el Ayuntamiento, llega al 1.185.098 euros a los que hay que añadir los 38.601 destinados a equipamiento.
Cuenta con una superficie útil de 930 m2, de los que 697 m2 corresponden a la pista. Además, en mitad de la cancha se ha instalado una cortina separadora, dos canastas plegables fijadas al techo para un campo de baloncesto reglamentario, cuatro canastas de minibasket fijadas a las paredes laterales, donde poder señalizar dos campos transversales, y dos postes de voleibol, con anclajes al suelo, que pueden ser instalados y retirados de forma rápida. El resto de superficie está destinada a los vestuarios, en los que se han instalado bancos y perchas.
El nuevo pabellón polideportivo tiene un uso compartido y estará abierto de 9:00 a 23:00 horas. En horario lectivo se dedicará a las actividades del centro escolar y el resto, incluidos sábados, domingos y festivos, se dedicará a las que se convoquen desde el Área municipal de Deportes. Corresponderá a al IMD la gestión, mantenimiento, apertura y cierre, así como fijar la programación del nuevo pabellón polideportivo.
Entre las actividades que se podrán practicar de carácter general figuran los encuentros oficiales (juegos municipales, escolares o competiciones federadas) de baloncesto y minibasket; encuentros de voleibol; entrenamientos y escuelas deportivas. Igualmente se podrán realizar aquellas propias y que demanden federaciones, clubes, asociaciones, centros de enseñanza o particulares para practicar gimnasia rítmica, tenis de mesa, bádminton, judo, kárate, taekwondo o esgrima, psicomotricidad y escuelas de balonmano y fútbol sala para los más pequeños, actividades de mantenimiento físico de adultos (yoga, pilates…) y competiciones puntuales organizadas por la Junta de Castilla y León como fases previas o finales de los campeonatos regionales.
José Luis de Santos
El que fuera ciclista profesional entre 1991 y 1995 en el equipo Banesto, José Luis de Santos Arribas, ha sido el encargado de descubrir la placa que lleva su nombre, junto a la Alcaldesa, Clara Luquero, y el Director General de Política Educativa Escolar, Ángel Miguel Vega.
No han faltado tampoco familiares del exciclista, compañeros y amigos como Pedro Delgado, representantes de la comunidad educativa del CEIP El Peñascal y de la asociación de vecinos del barrio de La Albuera.
Como ciclista participó en varias ediciones de la Vuelta a España y Giro de Italia. Además, como director deportivo ha pertenecido a varios equipos y selecciones tanto de base como profesionales, si bien ha destacado como Seleccionador Absoluto de Ciclismo con presencia en cuatro Campeonatos Mundiales, donde se consiguieron dos medallas de bronce, y en los juegos del Mediterráneo en Pescara y, sobre todo, en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, lo que le confiere la categoría de Deportista Olímpico.
En la actualidad y desde el año 2013, es el Presidente de la Asociación de Ciclistas Profesionales.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27