El Ayuntamiento de Segovia presentó el programa de Navidad 2017 con una completa programación deportiva y cultural.
El cultural es eminentemente musical e incluye una treintena de conciertos. Se inicia con la XXXIV Muestra de Villancicos Ciudad de Segovia el jueves 21 de diciembre en la parroquia de San Frutos, a las 20:00 horas.
Tras este arranque, el programa continúa con una serie de conciertos de corales segovianas, en tres emplazamientos distintos: el quiosco de la Plaza Mayor, las iglesias de la ciudad y, como novedad este año, el entorno de la Pirámide del barrio de San Millán, recuperada con el proyecto artístico del colectivo Boa Mistura. Las corales y agrupaciones participantes son Algarabía, Amadeus, Audite, Coral Ágora, Coralia Artis, La siesta de Inés, Tutto Vocce y Voces de Castilla. La orquesta de pulso y púa Cuerda para rato, por su parte, ofrecerá un concierto el 3 de enero a las 20:00 horas en la Iglesia de Madrona.
Los pasacalles navideños son un atractivo para los paseantes. La Banda de la Unión Musical Segoviana se encargará de realizarlos, desde las 18:30 horas en las zonas de la avenida del Acueducto (23 de diciembre), el barrio de San Lorenzo (30 de diciembre) y la calle José Zorrilla (4 de enero).
El ciclo de Navidad Vamos al teatro, organizado por Titirimundi, también es otro de los atractivos indudables de Segovia en esta época. Y este año se celebrarán en la ya denominada Sala Julio Michel (antigua Sala Ex.Presa 1), llamada así en homenaje al creador del festival internacional de títeres. El 27 y el 28 de diciembre a las 18:00 horas La chica charcos y The Katiuskas Band traen Un elefante en la lavadora. A través de la música y el clown proponen un trabajo de humor, música y diversión para todos los públicos. Y el 2 de enero a las 18:00 horas, y el 3 en doble sesión a las 12:30 y 18:00 horas, Titirimundi ha querido programar de nuevo El retablo de Navidad de Titiriteros de Binéfar, para que los niños puedan disfrutar de un belén en el que los títeres suplantan a las figuras clásicas y donde se interpretan villancicos tradicionales de Aragón, con el lenguaje desenfadado y popular de los retablos y pastoradas navideñas.
Las entradas (7 euros) se pueden adquirir ya en www.titirimundi.com, en www. Turismodesegovia.com y en las taquillas de La Cárcel_Segovia Centro de Creación, desde una hora antes del comienzo de la representación.
La Ronda Segoviana se suma con sus iniciativas al programa un año más. El 22 de diciembre celebrará su Concierto de Navidad en la iglesia de San Justo, a las 20:30 horas, con motivo del IV centenario del santo nacido en Segovia Alfonso Rodríguez. Y el 29 de diciembre realizará su tradicional Ronda de fin de año, que consta de actuación de la Ronda a las 19:00 horas en la Plaza Mayor, seguida de un pasacalles hasta el Azoguejo.
También se suma como es habitual el ciclo Música en los barrios de la Fundación Don Juan de Borbón, con dos conciertos: El violoncello en las Capillas de Música, el 16 de diciembre en la iglesia de Santa Eulalia. Y O quam suavis est: Vivanco, Lobo, Guerrero, Victoria en la Capilla Jerónimo Carrión de la Catedral el 28 de diciembre.
El 7 y el 8 de enero, a las 20:30 horas, la Sociedad Filarmónica de Segovia ofrecerá su Concierto de Navidad en el Teatro Juan Bravo, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento, la Diputación y la Sociedad Filarmónica, y cuya interpretación correrá a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Anatolia.
Pero antes, el 30 de diciembre, la Banda Sinfónica Tierra de Segovia BTS celebra el Concierto de Fin de Año en el Conservatorio Profesional de Música de Segovia, a las 19:00 horas.
El 5 de enero toda la atención se concentra en la cabalgata de SSMM Los Reyes Magos, que saldrán de El Alcázar a las 19:00 horas para recorrer la ciudad y hablar con los niños de Segovia al final del recorrido, a los pies del Acueducto. Abre la comitiva Dundu, títere luminoso de gran tamaño que se desliza con suavidad, gracia y facilidad entre el público, con el que interactúa regalando sonrisas. Un trabajo de la compañía germana del mismo nombre.
Y finalmente, el 6 de enero cierra la programación de Navidad del Ayuntamiento el Concierto de Reyes, interpretado por la Banda de la Unión Musical Segoviana en la Iglesia de San Frutos, a las 20:00 horas.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82