En menos de ocho años la población de la Comunidad ha descendido en 123.646 habitantes, un 4,5%.
La incorporación de población extranjera no suple la emigración a otras Comunidades o hacía otros países. Los vecinos de ciudades y pueblos de Castilla y León buscan mejores condiciones laborales y de desarrollo profesional.
La mayor huida es la de los jóvenes. A juicio de UGT de Castilla y León, “la despoblación es un problema característico de Castilla y León que afecta prácticamente a la totalidad del territorio. Pero presenta mayores índices de alarma en algunas provincias de nuestra Comunidad. Cuestión ésta que se acentúa en las diferencias poblacionales tan acusadas entre el medio rural y el medio urbano. Esto provoca una fractura económica y social de gran magnitud: 1 de cada 5 habitantes de Castilla y León viven en poblaciones inferiores a los 2.000 habitantes”.
Modificar la tendencia demográfica
Para UGT CyL “hay que modificar radicalmente nuestra tendencia demográfica, aumentando nuestra población activa y recuperando a miles de habitantes”.
Es fundamental corregir los desequilibrios territoriales que actualmente conviven en nuestra Comunidad para incorporar a los territorios menos avanzados. “En definitiva, debemos conseguir que Castilla y León tenga una única velocidad en cuanto a su desarrollo y a su crecimiento”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99