Las tres principales organizaciones profesionales agrarias de Castilla y León presentan candidatura en todas las provincias a la consulta de representatividad.
Las tres organizaciones profesionales agrarias más representativas en Castilla y León –Asaja, la Unión de Campesinos (UCCL) y la Alianza UPA-COAG– han presentado candidatura en las nueve provincias de la Comunidad a las elecciones que tendrán lugar el próximo 11 de febrero, en las que se determinará cuáles serán los sindicatos más representativos en la Comunidad durante los próximos cinco años.
Las candidaturas por provincias ya pueden consultarse en la página web www.agriculturaganaderia.jcyl.es
La Consejería de Agricultura y Ganadería presentó el pasado 30 de noviembre ante el Consejo de Gobierno el inicio del proceso mediante el cual los profesionales del sector agrario serán los que decidirán con su voto qué organizaciones representarán sus intereses ante los poderes públicos de la Comunidad.
El procedimiento de evaluación de la representatividad, establecido en la Ley Agraria, se inició el 12 de diciembre para llegar a la votación el 11 de febrero. Este nuevo procedimiento sustituye al que se utilizaba antes, que era el de las elecciones a cámaras agrarias.
Quiénes pueden votar
La Ley Agraria establece quiénes pueden participar como electores en este procedimiento. Serán las personas físicas que, como consecuencia de su actividad agraria, estén inscritas en el registro de explotaciones agrarias de la Comunidad y estén afiliadas a la Seguridad Social como trabajadores agrarios por cuenta propia en el régimen especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos de acuerdo con los datos de la Seguridad Social. También son electoras las personas jurídicas que conforme a sus estatutos tengan por objeto exclusivo la actividad agraria y que efectivamente la ejerzan y estén inscritas en los registros de explotaciones agrarias, de cooperativas o de sociedades agrarias de transformación de Castilla y León.
En este momento, el censo provisional de electores recoge 34.442 personas físicas y 4.195 personas jurídicas. Los listados se encuentran en exposición pública en los tablones de anuncios de los servicios territoriales de Agricultura y Ganadería, de las Secciones Agrarias Comarcales, Unidades de Desarrollo Agrario y Unidades Veterinarias, también en los ayuntamientos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160