A los premios de la Diputación de Segovia puede optar cualquier entidad local de la provincia así como colectivos, asociaciones y particulares.
Hasta el día 31 de enero permanece abierto el plazo para presentar candidaturas a los Premios Diputación 2017. Cualquier ciudadano puede trasladar a la institución provincial el nombre de la persona o la entidad que considere merecedora de recibir uno de los siete galardones con que cuenta el certamen.
Las candidaturas se pueden presentar presencialmente o vía correo electrónico. En persona se pueden entregar tanto en el Registro de la Diputación como en el Área de Promoción Económica, con sede en el Vicam; y vía internet en el correo electrónico premiosdiputacion@dipsegovia.es
Los Premios Diputación tienen como objetivo principal difundir la actividad cultural, deportiva, económica y social y mostrar los atractivos de la provincia dentro y fuera de nuestros límites territoriales premiando las iniciativas provinciales de éxito que tienen una incidencia positiva en la calidad de vida de los ciudadanos, etc.
Además del premio especial del jurado destinado a entidades, empresas o particulares que realizan un trabajo destacado a favor de la provincia, en estos Premios Diputación 2017 hay siete categorías diferentes.
La categoría "Alimentos de Segovia" se destina a la promoción de la gastronomía y la industria agroalimentaria; el premio "Deporte" distingue a eventos deportivos que se celebran en Segovia con relevancia nacional; la categoría "Empresas" se otorga a iniciativas empresariales generadoras de riqueza y empleo y a nuevas iniciativas para el impulso empresarial de la provincia; mientras que el Premio Diputación "Juntos" tiene como destinatarios a los ayuntamientos responsables de iniciativas para el desarrollo de proyectos de cooperación, solidarios o culturales.
Con la categoría "Turismo" se quieren ensalzar actuaciones de promoción y difusión del territorio y el patrimonio cultural, turístico y natural de las áreas rurales de la provincia. La categoría de "Cultura" distingue a entidades locales, asociaciones, empresas o particulares por actuaciones de promoción y difusión de la cultura en cualquier ámbito; y finalmente, la categoría "Sociedad" pone de relieve iniciativas de desarrollo de proyectos de cooperación, solidarios y sociales.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27