José Sarrión solicita las comparecencias, a partes iguales del PP y del PSOE, de implicados en diferentes tramas como los casos de Caja Segovia o Torreón.
El Portavoz de Izquierda Unida y Equo en las Cortes de Castilla y León ha presentado una lista con 25 nombres para que comparezcan en la comisión que investiga el fraude en las Cajas de Ahorro.
Encabezan la lista Juan Vicente Herrera y Óscar López como responsables principales de las dos grandes fuerzas políticas que auspiciaron la desaparición de las Cajas de Ahorros en nuestra comunidad.
En cuanto al Caso de las prejubilaciones de Caja Segovia y al Caso Torreón, Sarrión cita a declarar a diferentes ex miembros del consejo de administración de dicha entidad. Encabeza la lista el ex presidente de la Diputación Provincial, el popular Atilano Soto, imputado tanto en caso prejubilaciones como en caso Torreón. Le siguen otros imputados, como el popular Miguel Ángel de Vicente (Exsecretario de Caja Segovia y actual Vicepresidente de la Diputación de Segovia, imputado en el caso Torreón), el socialista Manuel Agudíez (ex vicepresidente de Caja Segovia, imputado en el caso prejubilaciones y en el caso Torreón), Elena García Gil (ex vicepresidenta de Caja Segovia y ex Patrona de la Fundación Caja Segovia, imputada en el caso prejubilaciones y en el caso Torreón) y el socialista Juan Manuel de la Puente. Cierra la lista de imputados uno de los beneficiarios de las cuantiosas prejubilaciones en Caja Segovia, el ex director de dicha entidad Manuel Escribano. Sarrión también cita a declarar a diferentes cargos políticos como Pedro Arahuetes (ex vocal de Caja Segovia y exalcalde de Segovia), Javier Santamaría (ex vocal de Caja Segovia y expresidente de la Diputación de Segovia) o Juan José Sanz Vitorio (ex miembro del consejo de Administración de Caja Segovia y en la actualidad procurador en las Cortes).
Por último, Sarrión cita a personas vinculadas a la Fundación Caja Segovia, como el socialista Francisco Javier Reguera (ex vocal de Caja Segovia y Presidente de la Fundación Caja Segovia), y que fue la persona que firmó un acuerdo con Bankia por el que la Fundación Caja Segovia se retiró como acusación particular del Caso Torreón.
También se cita a la política del PP Juana Borrego (ex vocal de Caja Segovia y ex vicepresidenta de la Fundación Caja Segovia), quien abandonó la Fundación Caja Segovia tras denunciar públicamente “oscuros acuerdos” con Bankia. Cierran la lista Andrés Torquemada (Patrono de la Fundación Caja Segovia y concejal del Ayuntamiento de Segovia por el PSOE), Mª Lourdes Merino Ibáñez (Patrona de la Fundación Caja Segovia y Secretaria General de la Diputación) y Ainhoa Iglesias (Patrona de la Fundación Caja Segovia representando al Ayuntamiento de Cuéllar).
En lo referente al caso Caja España, IU cita al ex presidente del consejo de Administración de Caja España Santos Llamas Llamas, beneficario de diversos créditos ventajosos, así como a diversos ex miembros del Consejo de Administración imputados en el caso de esa Caja como Fernando Martínez Maíllo.
El objetivo que persigue IU-Equo con esta nueva lista es aportar datos y testimonios que ayuden a esclarecer lo sucedido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160