Los empresarios de Hontoria han decidido contratar maquinaria para hacer frente a la limpieza de gran parte del área empresarial ante la escasa actuación por parte del Ayuntamiento de Segovia.
Actualización 10 de enero
Durante la jornada del martes los equipos de limpieza han seguido trabajando para garantizar la seguridad y el acceso a las empresas, trabajadores y clientes del polígono.
A las 18 horas finalizaban las labores y la agrupación empresarial asegura que el polígono esta en buenas condiciones.
Actualización 9 de enero
Según explicaban ayer en un comunicado de prensa, “en continua comunicación con la concejala de Obras, Servicios e Infraestructuras, Paloma Maroto, en la tarde del 7 de enero se le comunicó al presidente del Área Empresarial La Estación de Hontoria (AELEH), Enrique Velázquez, la actuación de dos vehículos para la limpieza del área, uno para retirar la nieve y otro para esparcir sal”.
En la mañana del 8 de enero, y para sorpresa de los empresarios, esa limpieza había cubierto tan solo algunas calles y apenas del ancho de un carril. Ante esta situación, muchos trabajadores se han visto obligados a aparcar sus vehículos en las zonas limpias, dificultando el paso de camiones y otros vehículos mientras en las naves, los empresarios se afanaban en limpiar los accesos a sus negocios con sus propios medios.
Durante la jornada del lunes, y tras contratar varias máquinas desde la Asociación Empresarial, el área fue recobrando la normalidad, “lo que no ha conseguido apaciguar los ánimos de los empresarios, que han visto cómo perdían un día laborable para limpiar aquellas zonas que consideran no les corresponde limpiar”.
Además, varios de los asociados han comunicado a AELEH “que la alcaldesa de Segovia ha mantenido informados a todos los segovianos por medio de las Redes Sociales, indicando las calles y barrios por los que había pasado personalmente para corroborar el “buen aspecto” que presentaban las calles, pero en ningún momento ha pasado por el área empresarial de Hontoria”.
“¿Acaso no somos tan importantes como el resto de zonas de nuestra capital? ¿Cómo podemos transmitir normalidad a nuestros compañeros si a nosotros se nos trata con inferioridad?”, reflexiona Velázquez.
AELEH confía en que, ante las previsiones meteorológicas adversas que se apuntan para próximas jornadas, la situación cambie y se atienda convenientemente esta zona de alta concentración de actividad económica y por tanto de empleo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101