‘El rincón rojo’, situado en el Colegio de San Gregorio de Valladolid, acoge hasta febrero de 2018 imágenes procedentes de los fondos del Museo Rodin de París.
El Museo ha querido hacer hincapié en la idea de que la copia en yeso siempre ha estado relacionada con el proceso creativo, llegando a ser elevada a la categoría de obra de arte en la colección que este museo expone en la Casa del Sol.
Auguste Rodin ocupó una veintena de talleres a lo largo de su vida. La villa des Brillants en el bosque de Meudon y el hôtel Biron en París se convirtieron en lugares consagrados a la creación de su obra, pero el taller que más tiempo mantuvo activo fue el llamado Depósito de mármoles.
Los talleres de Rodin eran, como suelen ser los talleres de escultores, lugares fríos, polvorientos y húmedos, sin apenas mobiliario, y poblados de trabajos en curso: modelos de arcilla envueltos en telas húmedas, vaciados de yeso y esculturas de mármol inacabadas.
La exposición muestra materiales del taller de vaciados del antiguo Museo Nacional de Reproducciones Artísticas y una litografía original de Ossip Zadkine, procedente de una colección particular, así como varios vídeos dedicados a la técnica del artista y textos de referencia sobre el escultor.
Rodin est là! (Philippe Monsel, 2011)
Museo Nacional de Escultura - Valladolid
Hasta el 04/02/2018
Horario: Martes a sábado, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.30 h.; domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 h.
En el rincón rojo, anexo a la sala XIV del Colegio de San Gregorio.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108