La Villa intentará atraer el turismo en cualquier época del año bajo una nueva oferta: “Vuelve a Cuéllar durante los próximos 365 días y déjate sorprender”.
El Área de Turismo del Ayuntamiento de Cuéllar prepara la renovación de los productos turísticos existentes y del Plan Turístico para 2018, que girará en torno al producto ‘Cuéllar 365’.
‘Cuéllar 365’ invita a visitar la villa durante todos los días del año, y para ello pone a disposición del visitante diferentes guías con planes para las cuatro estaciones. La nueva propuesta abarca todas las posibilidades de viaje, ya sea en familia, en pareja o con amigos. Eventos, aventuras, experiencias son algunas de las guías que irán saliendo a lo largo de los próximos meses.
Las visitas de colegios también encontrarán novedades. Se ha actualizado el programa escolar, que sigue adaptado al currículo escolar, y se ha creado un nuevo producto destinado a ellos: el Aula de Arqueología Infantil.
En las próximas semanas se realizará una renovación de los códigos QR que se localizan en las iglesias, para ampliar sus contenidos. Además, se incluirán videos que muestran su interior con el fin de que el turista tenga la posibilidad de contemplarlas incluso cuando estén cerradas.
Reaperturas
La reapertura de la iglesia de san Martín, con el Centro de Interpretación del Arte Mudéjar se realizará en febrero. Se ha procedido a devolver el espacio a su estado original, con la reinstalación de los paneles y contenido. Como novedad, la visita al CIAM incluirá la necrópolis recuperada junto al ábside.
También se recupera como recurso turístico la iglesia de san Esteban, cuya apertura será igualmente en el próximo mes. Se pondrán en valor todas las obras artísticas que atesora el templo, se incluirán copias de las bulas de doña Isabel de Zuazo, y una réplica del lucillo funerario que custodia el Museo Arqueológico Nacional, procedente de esta iglesia. Se completará con varias imágenes de la Semana Santa, que permanecerán en exposición. El recorrido por la iglesia se hará con audioguía, con el fin de aportar un complemento más. Esta audioguía se ampliará también a la Capilla de la Magdalena, cuyo recorrido se planificará de la misma manera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160