Tras su rehabilitación, el inmueble de la calle Daoiz que acogerá el Archivo de la Fundación Condes de Puñonrostro abrirá al público diversas salas para exposiciones.
El Ayuntamiento de Segovia y el Patronato de la Fundación Condes de Puñonrostro, representados respectivamente por el concejal de Urbanismo Alfonso Reguera y por Caren Serrat-Valera Cuenca-Romero, han firmado el documento previo del convenio urbanístico que facilitará la rehabilitación de la finca ubicada en la calle Daoiz nº 16 y la ubicación en Segovia del Archivo del Condado de Puñonrostro.
A lo largo del año 2016 se mantuvieron diversas reuniones entre el Ayuntamiento y representantes de la Fundación, en las que se puso de manifiesto que la entidad había adquirido el inmueble de la calle Daoíz para restaurarlo con el propósito de depositar en él el Archivo de los Condes de Puñonrostro, actualmente depositado en Madrid e incluido en el Inventario de Bienes Culturales de esa comunidad autónoma.
La objetivo de la Fundación Condes de Puñonrostro es acondicionar el inmueble y abrir al público diversas salas para mostrar algunos de los documentos más significativos del archivo, textos que muestran la vinculación de la familia Árias-Dávila, Condes de Puñonrostro, con la ciudad de Segovia.
El Archivo contiene información de acontecimientos fundamentales de la historia de España como la guerra y la conquista de Granada, el descubrimiento y colonización de América, la introducción de la imprenta en España, la Armada Invencible o con la vida de personajes relevantes como el escritor Juan Valera y Alcalá Galiano, todo ello sin perjuicio de que, teniendo en cuenta el tamaño del edificio, también pueda albergar otros usos (conferencias, organización de exposiciones temporales o interpretaciones musicales).
Este proyecto se considera del máximo interés municipal por lo que el Ayuntamiento permitirá el uso dotacional cultural privado, incluyendo una vivienda destinada a personas vinculadas a la administración de la Fundación, al mantenimiento y vigilancia del edificio o a la ordenación y restauración del Archivo o, en su caso, a investigadores no residentes en Segovia.
La Fundación Condes de Puñonrostro presentará el proyecto técnico de las obras precisas para llevar a efecto la ordenación establecida en el PEAHIS. La rehabilitación del edificio de la calle Daoiz mantendrá sus elementos fundamentales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138