El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Segovia abrirá juicio oral contra los acusados en el caso de las prejubilaciones de Caja Segovia y pide más de 50 millones como fianzas.
El acto era notificado ayer a las partes. La juez Conde acusa a Atilano Soto, Elena García Gil, Manuel Agudíez, Manuel Escribano, Antonio Tapias y Enrique Quintanilla como presuntos responsables de un delito de administración desleal.
En el auto concede a los acusados cinco días para presentar una fianza de 24,4 millones de euros con el fin de asegurar responsabilidad civil y pecuniaria ante la pena que pudiera derivarse tras la sentencia.
Además, la aseguradora ‘Caser’ también tendrá que abonar una fianza de más de 18 millones de euros por responsabilidad civil.
Por otra parte han sido acusados como responsables civiles a título lucrativo las siguientes personas: Miguel Ángel Sánchez Plaza, Óscar Varas, Juan Magaña, Malaquías del Pozo y Juan Antonio Folgado. Entre estos últimos tendrán que depositar en la cuenta de la causa abierta en el juzgado una cantidad que supera los ocho millones de euros.
Nota de prensa del Poder Judicial
Juicio oral contra exdirectivos y exconsejeros de Caja Segovia por el plan de prejubilaciones de 2010
La Audiencia Provincial de Segovia juzgará a los acusados por delitos de apropiación indebida y administración desleal
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de Segovia ha dictado auto de apertura de juicio oral contra exdirectivos y exconsejeros de Caja Segovia por el plan de prejubilaciones con cargo al ejercicio de 2010 y garantizado mediante la suscripción de pólizas de seguros. Las acusaciones han solicitado penas que van desde los tres a los ocho años de prisión.
El Juzgado ha tenido por formulada la acusación contra E. G. G., A. S. R., M. M. A. C., M. E. S., A. L. T. D. y E. Q. H. por un delito de apropiación indebida agravado previsto y penado en el artículo 252 del Código Penal, vigente en el momento de los hechos (artículo 253 del actual Código Penal), y por un delito de administración desleal, previsto y penado en el artículo 295 del Código Penal vigente en el momento de los hechos (hoy artículo 252).
En el plazo de cinco días, dichos acusados deberán prestar fianza en cantidad de 24.454.167,17 euros para asegurar las responsabilidades pecuniarias y civiles que pudieran imponérseles, en cualquiera de las clases señaladas en los artículos 591 y 783.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, con el apercibimiento de que de no prestarla se les embargarán bienes en cantidad suficiente para asegurar la suma señalada.
Así mismo, el Juzgado ha procedido a la apertura de juicio oral como responsable civil directo contra la entidad Caja de Seguros Reunidos, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A. (CASER). En el plazo de cinco días, deberá prestar fianza en cualquiera de las clases admitidas señaladas en el artículo 591 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para asegurar las responsabilidades civiles que pudieran imponérsele, en la cantidad de 18.386.591,86 euros.
El Juzgado ha decretado además la apertura de juicio oral contra M. A. S. P., O. J. V. F., J. M. B., M. P. F. y J. A. F. P. en su condición de responsables civiles a título lucrativo. En el plazo de cinco días, se requiere a cada uno de ellos que presten fianzas de distintas cantidades que suman cerca de nueve millones de euros para asegurar las responsabilidades civiles.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160