La localidad abulense de Martiherrero celebra durante el fin de semana unos días de matanza tradicional preparando viandas para recibir a los visitantes.
Martiherrero está muy cerca de la ciudad amurallada de Ávila y en ella viven trecientos vecinos. En el pueblo, un centenar de voluntarios participan en las labores de la matanza durante unos días.
Tras la matanza y el montaje de unas grandes carpas para recibir a los comensales, cocinarán un cocido serrano a fuego lento en un gran caldero.
El trabajo de cocina se hace en equipo. Unos preparan el repollo, otros pican chorizo o salan carne. Un grupo de mujeres pica decenas de kilos de cebolla; otras elaboran las morcillas… También se hacen unas deliciosas sopas de pan que se toman por la noche y para las que se emplean una decena de hogazas de pan.
Hoy sábado lo celebrarán los vecinos y visitantes a mediodía. El cocido serrano degustado en el mes de enero ya es una tradición en esta villa abulense. Tras la celebración de la matanza popular, las mujeres de Martiherrero prepararán sus trajes típicos para festejar a Santa Águeda, otra tradición que conservan con orgullo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115