ASAJA ha pedido a la Consejería que demore la aplicación de la normativa que obliga a numerosos ganaderos a tramitar las guías de traslado de animales electrónicamente, en lugar de en papel.
Cada día son miles, cientos de miles cada año, los movimientos de ganado, desde el vacuno de leche y carne, pasando por el porcino, caprino y ovino, conejos, pollos, apicultura, equino, etc., bien a matadero, bien a otras explotaciones, que se registran dentro de Castilla y León.
ASAJA subraya la dificultad de este trámite, para el que se precisa certificado digital, una conexión a Internet suficiente (que en muchos puntos del medio rural no existe) y también unos conocimientos y destreza en gestiones digitales que muchos ganaderos, sobre todo los de más edad, no poseen.
Además, desde que la Ley entró en vigor, hace más de un año, este tema no ha sido tratado por la administración con las organizaciones agrarias, ni se ha transmitido ninguna instrucción por escrito.
ASAJA considera en el momento actual de muy difícil cumplimiento para muchas explotaciones este requisito, “que supone más problemas, engorros y también costes para los ganaderos, porque muchos acaban precisando de la ayuda de un asesor para hacer estas gestiones digitales”.
Por ello, ASAJA pide a Agricultura y Ganadería que haga una excepción y permita una demora por tiempo ilimitado en la universalización de la tramitación electrónica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160