El PP sigue bloqueando la comisión sobre la corrupción en la Junta
"Con la peregrina excusa de que se trata de asuntos investigados judicialmente, el PP sigue bloqueando no ya las comparecencias solicitadas por la oposición, sino las 42 que en febrero de 2016 aprobó la comisión con el voto del propio grupo popular".
En contra de lo que había anunciado hace algún tiempo el presidente autonómico del partido y del grupo popular en las Cortes, Alfonso Fernández Mañueco, el PP ha decidido seguir bloqueando obscenamente, sin decoro ni pudor, la comisión parlamentaria que debía de estar investigando la “trama eólica” y las igualmente turbias operaciones de la Perla Negra, los terrenos de Portillo y otros pufos asociados a las antiguas consejerías de Economía y Hacienda (luego unificadas) de la Junta.
La comisión, que preside el procurador salmantino Julián Ramos, a la sazón alcalde de Guijuelo y empresario multivinculado a la industria chacinera, celebró ayer una nueva reunión completamente estéril, ya que el grupo popular, abusando de la mayoría absoluta que le concede de facto el Reglamento de las Cortes, se reafirmó en el obstruccionismo que mantiene paralizada la investigación parlamentaria desde hace casi dos años.
Con la peregrina excusa de que se trata de asuntos investigados judicialmente, el PP sigue bloqueando no ya las comparecencias solicitadas por la oposición, sino las 42 que en febrero de 2016 aprobó la comisión con el voto del propio grupo popular, que de hecho propuso 31 de ellas, al tiempo que vetaba alrededor de un centenar de los nombres propuestos por el resto de los grupos.
Esas 42 comparecencias, entre las que figuraba la de los actuales consejeros de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, y de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, este último en calidad de ex consejero de Medio Ambiente, quedaron en suspenso a raíz de que la oposición, provocada por una intervención del presidente de la Junta durante un pleno de las Cortes, optara días después por ampliar las comparecencias solicitadas inicialmente, presentando conjuntamente una nueva lista complementaria encabezada por Juan Vicente Herrera. A partir de ese momento el grupo popular decidió ejercer el bloqueo que sigue manteniendo dos años después.
A la vista de esta situación, el grupo socialista, que ya ha tenido que solicitar de manera reiterada el amparo de la presidencia de las Cortes simplemente para que el citado Ramos se dignara a convocar la comisión, ha anunciado su propósito de presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Supone “El topillo” que los finos estrategas y analistas del PP serán conscientes de que tan soez obstruccionismo no hace si no abonar las sospechas sobre las tramas corruptas tejidas alrededor de las antiguas consejerías de Economía y Hacienda. Y si son conscientes de ello, cabe preguntarse cuánta porquería se pretende tapar para asumir como mal menor tan infamante sospecha.
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81