La primera cita de la Copa de España disputada en Vinuesa (Soria) se ha disputado con muy buenas condiciones para la práctica de un triatlón de invierno.
La competición de Vinuesa ha permitido a los casi 80 participantes inscritos disfrutar de la competición en la jornada dominical.
Los ganadores han sido Mª Cruz Aragón (SDR Arenas) (2.02:28) y Txomin Osoro (Delteco Eibar Triatloni Taldea) (1.40:02), después de demostrar su buen hacer en los primeros 6 kilómetros de carrera a pie, 17 kilómetros de ciclismo de carretera y los últimos 8 kilómetros sobre el manto blanco del Punto de Nieve de Santa Inés.
Los primeros 6 kilómetros han consistido en tres vueltas de falso llano con un pequeño repecho por el bonito entramado urbano de Vinuesa.
Si la carrera a pie solo había logrado la selección de los favoritos, los 17 kilómetros hasta el punto de nieve de Santa Inés, nueve de ellos de puerto de montaña de primera categoría y pendiente aproximada del 5,5%, se encargaron de romper la baraja merced al ataque de Txomin Osoro, que lograba dejar a rueda a su hermano Pello antes de la segunda transición.
Una vez con los esquíes, Txomin lograría mantener el puesto de honor, a pesar de que su hermano pello iba a aproximarse en los últimos metros, siendo medalla de plata por tan solo tres segundos. Xabier Orduna, tras un gran segmento blanco, se metería en el tercer puesto del podio al adelantar a Carlos Nieto.
En cuanto a la cita femenina, cabe destacar la valentía de Enara Oronoz, que muy generosa en el esfuerzo, se ha distanciado de sus rivales desde los primeros metros de la carrera a pie, aunque Mari Cruz Aragón mantenía una distancia prudencial.
La dupla cabecera iba a continuar al llegar al punto de nieve, ya que ambas triatletas llegaban de forma conjunta, aunque Aragón se iba a mostrar rápidamente con mejor técnica de patinaje. Así, tras los dos giros del circuito invernal, llegaba a meta victoriosa con un colchón importante sobre Oronoz. Cerraría el podio femenino Cristina Gutiérrez.
Por equipos, la mejor escuadra sería el Hiruki Valle de Egües, seguido por el ADT Reinosa-Campoo y el AD Triatlón Ecosport Alcobendas.
Campeonatos regionales
La competición también ha servido para dirimir tres campeonatos autonómicos, concernientes a La Rioja, Comunidad de Madrid y Castilla y León.
En el caso del título riojano, el deportista Félix Castrillejo (Triatlón Palencia) (2.04:46) ha logrado la victoria después de que uno de sus rivales haya tenido que retirarse.
Más disputado ha estado el título regional de la Comunidad de Madrid, que ha contado con casi una veintena de contendientes, entre los que han destacado María Isabel Fernández (Triatlón Clavería) (2.29:25) a nivel femenino y David Cancela (Perlas Triatlón Colmenar Viejo) (1.45:05) a nivel masculino.
Por último, cabe destacar el campeonato regional de la región anfitriona, Castilla y León, con la burgalesa Amalia Grobas (Uno Publicidad Tragaleguas) (2.28:30) como campeona femenina, mientras que el segoviano Israel Tapias (IMD Segovia) (1.49:39) ha hecho lo propio en hombres. El podio masculino ha estado completado por el arandino Amancio del Castillo, segundo, y el vallisoletano Ramón Gregoris. Por equipos, la victoria fue para el Triatlón Soriano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160