El Ayuntamiento de Segovia ha hecho público el pliego administrativo y el proyecto para que las empresas interesadas puedan presentar sus ofertas.
El presupuesto alcanza los 511.550,73 euros (IVA incluido)
Tras la adjudicación por procedimiento abierto las obras podrán comenzar a finales de primavera. Para la adjudicación se tendrán en cuenta dos criterios: evaluables mediante juicio de valor: estudio específico de la obra (hasta 30 puntos) y cuantificables de forma automática: oferta económica (hasta 70 puntos).
El plazo para la presentación de las ofertas finalizará el 21 de febrero. A partir de ese momento se fijará una fecha para la celebración la Mesa de Contratación para la apertura de la oferta económica.
Toda la información aparece publicada en el BOP del 26 de enero. En el anuncio se detalla las direcciones, correos electrónicos y plataformas en las que se puede obtener toda la información.
Según el proyecto que sale a licitación, en primer lugar se levantará el adoquín de la calzada y las losas de granito de la acera de la margen izquierda y se demolerá las bases inferiores de hormigón. El adoquín y las losas que se levanten se limpiarán y reutilizarán en la misma obra.
Una vez eliminado el pavimento, la colocación de los servicios y la puesta a cota de la base, se procederá a extender una capa de zahorra que servirá de asiento a una losa de hormigón armado en la calzada. En las aceras se extenderá una solera de hormigón. Sobre estas soleras se colocarán las losas reutilizadas y el pavimento de adoquín.
En este proyecto es fundamental la sustitución de las redes de abastecimiento y saneamiento.
En la primera, se renovará la tubería de polietileno de 110 mm, de elevada edad, por una nueva. Se reconectarán las acometidas y se colocarán varios hidrantes y bocas de riego. Se colocará una tubería de alta capacidad de transporte de fundición dúctil de 250 mm, a lo largo de la obra.
En cuanto a la red de saneamiento se demolerán y reconstruirán los sumideros afectados de esta zona. Se conectarán las bajantes de los edificios que no las tienen ya unidas. Se reconectará la red que viene de la calle de Luis Felipe de Peñalosa para su vertido al colector de la calle San Juan y se taponará la tubería que va hacia el paseo de Santo Domingo de Guzmán.
También se mejorará la red de alumbrado. Se sustituirá el cuadro por uno nuevo, se realizarán las obras para soterrar la red y se sustituirán las luminarias en mal estado por otras de tipo Led. Por último se colocará la canalización para el alumbrado.
El plazo de ejecución del proyecto “Obras de urbanización integral de la calle san Juan” es de siete meses.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151