El Ayuntamiento de Segovia y el Obispado han alcanzado un acuerdo que define los usos y la protección urbanística del Seminario y de la iglesia de Santa Eulalia.
El acuerdo afecta a los usos y grado de protección urbanística del Seminario y de la iglesia de Santa Eulalia así como a la titularidad de la parcela situada en la calle Coronel Rexach y al acceso a la Muralla (Postigo del Consuelo).
En el caso del Seminario, tanto la Huerta como el propio edificio, las negociaciones han estado encaminadas a solucionar el uso del conjunto de inmuebles de distintas épocas que lo componen. Por una parte, forma parte del complejo el edificio histórico, el convento de la Compañía de Jesús del siglo XVI declarado Bien de Interés Cultural en el año 2000, por otro, la casa Sacerdotal y el edificio que alberga actualmente las oficinas del Obispado no incluidas en la declaración BIC, aunque sí sometidas a protección.
Tras el acuerdo, se delimita el grado de protección integral al edificio BIC y se considera que el resto de edificaciones que existen en la parcela deben tener protección estructural.
En cuanto a la Huerta del Seminario (propiedad de la Diócesis desde su donación en el siglo XVIII por Carlos III) incluida como entorno de protección del monumento, estaba calificada como espacio libre privado singular. El acuerdo establece habilitar el acceso a la Muralla recuperando así la antigua puerta de la calle Obispo Gandásegui, para, a través de una rampa o escalera, poder llegar al adarve de la Muralla. Las obras de adaptación correrán a cargo del Ayuntamiento de Segovia.
Otro de los puntos de negociación y acuerdo es la iglesia de Santa Eulalia (siglo XII y reformada en los siglos XIII y XVII). Siguiendo las recomendaciones de la Comisión de Patrimonio se autoriza la recuperación de los volúmenes preexistentes en la zona adyacente a la calle Los Peldaños (antiguos locales parroquiales) como elemento de protección tanto de la portada románica, como de las pinturas interiores, con lo que se evitarían las continuas filtraciones de agua que afectan a la zona declarada BIC.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160