La presentación en Segovia del libro “San Alfonso Rodríguez, el santo de lo cotidiano” tuvo lugar el pasado marte en el obispado de Segovia.
El Obispo de Segovia, César Franco, junto con los miembros de la Comisión Diocesana para la celebración del IV Centenario de San Alfonso Rodríguez, presentó el pasado martes en el obispado el libro que recoge el trabajo realizado en la diócesis durante 2017, con motivo del IV Centenario de la muerte de san Alfonso.
En la segoviana plaza de Día Sanz, en el barrio de El Salvador, hay un placa de recuerdo en la que fuera la casa natal de san Alfonso Rodríguez. Vivió los primeros 40 años de su vida en Segovia. En la ciudad se casó, tuvo hijos y ejerció el oficio de comerciante en la industria pañera de la ciudad.
En un corto espacio de tiempo, Alfonso perdió a toda su familia. Sufrió una gran crisis personal y dejaba la ciudad arruinado con la decisión en firme de dedicarse a la vida religiosa. Se trasladó a Palma de Mallorca y allí fue portero durante muchos años del colegio jesuita de Montesión.
La edición del libro ha contado con el apoyo de la Diputación y los ayuntamientos de Segovia y de La Lastrilla. En la publicación se recoge lo más significativo del IV Centenario: una crónica de los actos celebrados, las semblanzas antiguas y recientes del santo, una antología de sus escritos, una recopilación de los documentos y la iconografía que atestiguan la huella de San Alfonso en Segovia.
El libro ya está a la venta en la librería diocesana (Obispado de Segovia; C/ Seminario, 4) y en varias librerías de la ciudad.
Imagen: San Alonso Rodríguez, (Francisco de Zurbarán - Wiki commons)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160