La noche de ‘Jueveslardero’ en Ayllón concentraba a vecinos de todas las edades para una celebración ancestral que tiene su origen en tierras sorianas y aragonesas.
El frío gélido durante la jornada no desanimó a los niños, jóvenes y mayores de Ayllón. Todos celebraron el Jueveslardero. Una tradición que en la provincia de Segovia sólo se celebra la Villa y que viene de tierras de Soria y Teruel.
"Jueveslardero, chorizo y huevo", una tradición culinaria que también lleva la tortilla de chorizo a los colegios. Se almorzó en el CRA de Ayllón y en la Escuela Infantil Bambi. Por la tarde, ya en las bodegas, la tradición dice que hay que comer carne, sea del tipo que sea, puesto que la palabra lardero, que proviene de lardas, tiene un significado graso, de tocino, panceta, etc.
Este consumo de lardas y carne, se traducía en una merienda suculenta y generosa a base de carne antes de que llegara el miércoles de ceniza y por consiguiente la cuaresma.
La tarde y noche de ‘Jueveslardero’ ha estado acompañada por temperaturas frías de -9ºC. A pesar del frío, las hogueras comenzaron a brillar en el cerro del castillo y acompañaron a los vecinos durante toda la noche.
Esta celebración tiene lugar el jueves anterior al miércoles de ceniza, en el marco incomparable de las bodegas, desde cuyo paseo se contempla una bella estampa de la localidad.
Foto: Ayuntamiento de Ayllón
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160