‘El País’ consigue poner de acuerdo a sanchistas y zapateristas
El desafecto que ha provocado en muchos militantes y simpatizantes socialistas el sesgo adoptado por el otrora diario progresista “El País”, que ha pasado de ser el faro-guía del PSOE a un furibundo detractor de Pedro Sánchez, se ha extendido a otros sectores del partido nada entusiastas del actual secretario general tras las descalificaciones dirigidas a José Luis Rodríguez Zapatero por su mediación en Venezuela.
Las sucesivas informaciones de “El País” acusando a Zapatero de alinearse con el régimen chavista, de hacer el juego a Nicolás Maduro y de socavar la lucha de la oposición venezolana, han conseguido provocar una reacción de solidaridad con el ex presidente del Gobierno y anterior secretario general de los socialistas.
Más de 200 personas con proyección pública, muchas de ellas vinculadas o afines al PSOE, han suscrito una carta de apoyo en defensa de la labor desplegada por Zapatero en Venezuela. “Nos sentimos en el deber de salir al paso de las acusaciones aparecidas en algunos medios, fundadas además en fuentes no identificadas …” “Son muchas ya las ocasiones -afirman- en las que parece que la batalla sobre Venezuela se libran con objetivos que tienen poco que ver con las penalidades que padecen los venezolanos. Esta inusitada fruición en la descalificación a Zapatero en una de ellas”.
Entre los firmantes figuran la diputada socialista por Valladolid, Soraya Rodríguez, y el ex diputado y ex secretario regional del PSOE, Jesús Quijano, quienes en las últimas primarias generales del partido se decantaron, al igual que el propio Zapatero, abiertamente a favor de la candidatura de Susana Díaz. También suscriben la carta dos antiguos cargos públicos socialistas vinculados a Castilla y León ahora responsables de sendos periódicos digitales: el palentino José María Crespo, director general de “Publico”, y la leonesa Angélica Rubio, directora de “El Plural”.
Hace unos días, era el alcalde de Valladolid y portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Óscar Puente, el que dejaba constancia en su cuenta de Twitter del malestar de la actual dirección socialista con el diario del grupo Prisa. Puente comparaba los titulares dedicados por “El País” a la reforma de la Ley Electoral que negocian Ciudadanos y Podemos. “Juzguen ustedes. Érase una vez un periódico que tuvo credibilidad. Un ejemplo de manipulación de libro”, decía el portavoz federal de los socialistas.
El topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101