La travesía cumple este año su cuadragésimo quinta edición y ha sido organizada por el Grupo de Montaña ‘Diego de Ordás’.
El próximo domingo día 18 de febrero, organizada y convocada por el Grupo de Montaña ‘Diego de Ordás’, tendrá lugar la cuadragésimo quinta edición de la que ya es considerada una clásica de las marchas invernales en la Sierra de Guadarrama: La Travesía Invernal de la Mujer Muerta.
La edición de este año está dedicada como Homenaje a la memoria de José Luis Gómez de Pedro “Pepe”, miembro del grupo de montaña y asiduo colaborador de la travesía donde era responsable del Control del Puerto de Pasapán; fallecido en accidente ciclista el 20 de abril de 2017.
Este año, el Grupo de Montaña ha convocado un concurso fotográfico con tema basado en la marcha de este año, cuyas bases se encuentran en la Web del Grupo de Montaña
La concentración de participantes tendrá lugar a las 8:30 horas en el lugar de salida de la marcha: aparcamiento del que iba a ser cine panorámico (1.121 m.) situado en el Km. 81,300 de la carretera nacional 603 (San Rafael - Segovia), donde serán obsequiados con aguardiente y dulces.
A las 9:00 horas, tras un pequeño acto “in memoriam” de “Pepe”, se dará la salida a intervalos de 2 minutos entre cordadas.
El recorrido se inicia con la ascensión al pico de La Pinareja (2.193 m. - 1º Control) y transcurre por el pico del Oso (2.196 m.), el pico Pasapán (1.999 m.), el puerto del Pasapán (1.845 m. - 2º Control), las Peñas de la Majada (2.003 m.), el cerro del Carmochín ( 1.932 m.), el Collado Mayor (1.563 m.-3º Control), para desde allí descender a la estación de ferrocarril de Otero de Herreros (1.230 m.- Control de llegada).
La organización considera y califica la travesía con un grado de dificultad “alto”, llegando a “muy alto” en alguno de sus tramos. Existiendo así mismo en el terreno, “ventisqueros” donde es posible hundirse hasta un metro como han comprobado los organizadores tras algunas marchas de exploración realizadas estos días por el itinerario previsto; lo que alargará la duración de la misma a un tiempo que puede llegar a las diez horas.
Para participar en la marcha es obligatorio estar federado en montaña, y dadas las condiciones orográficas y ambientales que se darán el domingo, con abundante acumulación de nieve y temperaturas que llegarán a los -16ºC de sensación térmica, es aconsejable hallarse en buen estado de forma física y acudir con equipo adecuado a dichas circunstancias, así como tener cierta experiencia en actividades de montaña invernal.
Como cada año, la realización de esta actividad ha sido posible gracias a la subvención del Instituto Municipal de Deportes de Segovia y la colaboración de la Diputación Provincial de Segovia y del Ayuntamiento de Otero de Herreros.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27