El Asador Maribel organiza por quinto año consecutivo unas jornadas con el lechazo de Sacramenia como protagonista del menú del restaurante.
En esta quinta edición, la villa de Sacramenia, situada junto al río Duratón, tendrá aún más protagonismo con sus lechazos y su vino. El plato central, el lechazo de Sacramenia, se maridará con el vino tinto de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Valtiendas de ‘Bodegas Zarraguilla’, también de Sacramenia.
Con las Jornadas del Lechazo de Sacramenia, Asador Maribel rinde homenaje a este exquisito producto, el lechazo, asado con primor en su horno de leña. Criado exclusivamente con leche de su madre que se alimenta de los pastos de la zona, el Lechazo de Sacramenia no supera los 20/30 días de vida y su peso oscila entre los 5 y los 5’5 kilos. Se asa en hornos alimentados con leña de encina, en un proceso de horneado lento que dura cerca de cuatro horas, durante las cuales tiene que controlarse el fuego para conseguir el punto exacto en el asado, tostado por fuera y tierno por dentro.
Las Jornadas del Lechazo de Sacramenia se celebran del 19 de febrero al 4 de marzo en Asador Maribel, en la avenida del Padre Claret, 16.
El menú, con un precio de 34 euros, comienza con una croqueta de sepia con mojo acompañado de vermú Garciani que da paso a una crema de apionabo con crujiente de boniato y sardina ahumada. Esta entrada culmina con el plato principal, el lechazo de Sacramenia asado en horno de leña acompañado de ensalada de la huerta. De postre, un pastel de queso fresco y frutos rojos. Todo ello regado con vermú ‘Garciani’ y vino tinto de ‘Bodegas Zarraguilla’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138