La "puerta giratoria" de la ministra García Tejerina
No consta que la omnipresente Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura, tenga además el don de la bilocación que elevó a los altares a sor María Jesús de Agreda. Pero según el periódico digital diario.es no necesita desplazarse a Bruselas para mover los hilos en determinadas decisiones comunitarias.
Sin moverse de Madrid, según dicho diario digital García Tejerina se ha empleado a fondo para evitar que la Unión Europea apruebe una normativa más restrictiva sobre los índices de toxicidad en la fabricación de productos fertilizantes. En concreto, mientras la Comisión propone reducir paulatinamente los límites de cadmio hasta un máximo de 20 microgramos/kg, el ministerio de Agricultura defiende que dichos niveles se mantengan en 75 microgramos. Y no se ha cortado un pelo argumentando que dicho cambio normativo perjudicaría a la industria agroquímica española.
Lo de no cortarse un pelo no es gratuito, habida cuenta de la estrecha vinculación de la ministra a Fertiberia, el principal grupo español fabricante de fertilizantes. Durante la segunda y última legislatura de José María Aznar (2000-2004) García Tejerina fue secretaria general del ministerio, cargo desde el que, a la llegada al poder de José Luis Rodríguez Zapatero, recaló a un alto cargo ejecutivo del grupo Fertiberia. Y en dicho grupo se mantuvo justo hasta que, tras las elecciones generales de 2011, el PP volvió al gobierno y volvió al mismo cargo de la mano del mismo ministro, que no era otro que Miguel Arias Cañete, al que después sustituyó en la cartera en abril de 2014.
Se trata pues de una “puerta giratoria” de libro que ahora se ha puesto de manifiesto con ocasión del procedimiento abierto en las instancias europeas para reducir la toxicidad de los fertilizantes. García Tejerina se desenvuelve con gran soltura en la Unión Europea, cuyos entresijos empezó a conocer muy jovencita, cuando el gobierno autonómico presidido por Juan José Lucas le concedió una beca en la oficina de la Junta de Castilla y León en Bruselas.
La información ha salido a la luz coincidiendo con los rumores que incluyen a la ministra vallisoletana entre las opciones barajadas para suceder a Luis de Guindos en el ministerio de Economía. García Tejerina, que ayer asistió al desayuno protagonizado por el alcalde de León, Antonio Silván, en el hotel Ritz, se ha autodescartado como sucesora de De Guindos, lo cual no quiere decir absolutamente nada. ¿O alguien cree que, si Rajoy le ofrece el cambio de cartera, va a decir que no al presidente?
El topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115